Qué son los impermeabilizantes
Los distintos impermeabilizantes dependen de factores diversos, como las condiciones de la superficie o incluso el presupuesto.
Los impermeabilizantes, también conocidos como hidrófugos, son sustancias químicas, cuya composición impide el paso del agua. Su función es eliminar o reducir la porosidad de los materiales, al aislar la humedad del medio. Su origen puede ser natural o sintético. Los segundos son los más comunes, ya que provienen de derivados del petróleo y actualmente su uso es más extendido.
Su composición utiliza diferentes polímeros. Dada la gran variedad de ambientes a los que deben aplicarse, se utilizan diferentes compuestos en la elaboración de impermeabilizantes. De hecho, en el ámbito de la construcción pueden ser usados tanto en cimentaciones o tejados, como en paredes, cisternas o piscinas. Asimismo, los distintos impermeabilizantes dependen de factores diversos, como las condiciones de la superficie o incluso el presupuesto.
Hoy en día el clásico chapopote, cuyo uso era generalizado hace algunos años, se ve superado por la extensa gama de polímeros.
Te invitamos a conocer más novedades en nuestra edición de junio.