Procedimiento para soldar tubo de cobre

Publicado en: Notas | 7 octubre, 2021

Cada procedimiento se recomienda para cierto uso y maneja cada vez más altas temperaturas, con el fin de ajustar la fuerza de unión a los distintos materiales.

f4qodt6jk8k3sp4-large

En primer lugar es importante conseguir tubos de cobre con el diámetro adecuado. Con esto, aunque no parezca, ya comienza el proceso de soldadura. Es importante resaltar que este tipo de tuberías se identifican en medidas nominales, las cuales son diferentes al diámetro exterior del tubo. Así, si la medida nominal es de 25 mm, el diámetro exterior del tubo será de 28.2 mm; es decir, 3.2 mm mayor.

Igual de importante es determinar el grosor del tubo. Para identificar el grosor, los tubos de cobre tienen medidas normalizadas, y se distribuyen en cuatro tipos, que se identifican con diferentes colores. Los más requeridos en trabajos domésticos son las tuberías tipo L y M. Los primeros están marcados con etiquetas azules; su uso es más frecuente en instalaciones comerciales y residenciales. En cuanto a las tipo M, están marcadas en rojo y sus paredes más ligeras permiten que se use en sistemas presurizados.

tuberia-de-cobre

Es importante determinar el grosor del tubo. 

Ahora bien, para comenzar con el proceso de soldadura, se deben tener cuidados previos en la tubería. En primer lugar, se usa papel de lija o lana de acero para quitar la capa de óxido de la tubería de cobre, ya que, de no estar completamente limpias, se pueden producir fugas en el ensamblado. La grasa, el aceite y hasta el agua perjudican el proceso de soldadura y aumentan el riesgo de agujeros en la unión. Tan pronto como la superficie quede limpia, de preferencia inmediatamente, se debe esparcir la pasta para soldar en el interior y el exterior del tubo. Posteriormente se debe regular la llama del soplete; como referencia, se debe distinguir una flama azul.

La destreza y la habilidad vienen después. Se debe sujetar el solvente con la mano hábil y comenzar a calentar de manera uniforme la superficie del tubo. Entonces, con la mano menos hábil, se debe sujetar la soldadura y aproximarla al punto donde la llama se conecta con el cobre. Es aquí donde notamos la dificultad del proceso; por eso, debe realizarse por un experto.

fxven16jsiuoxze-large

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

whatsapp-image-2021-09-24-at-09-18-45