Trabajos profesionales: instalar una bomba de agua
Es indispensable que un plomero profesional, bien capacitado, realice los trabajos de instalación de las bombas de agua, por ello señalaremos algunos pasos fundamentales de su instalación.
Una bomba centrífuga se emplea para movilizar el agua desde las cisternas al tinaco, estas pueden ser bombas de superficie o sumergibles. Para adquirirlas hay que tomar en cuenta el tipo de agua (limpia o sucia), procedencia del agua (de pozo, cisterna, depósito, lago o río) y la potencia necesaria de acuerdo a la cantidad de agua que se va a bombear.
Todas las bombas de agua se componen de dos secciones básicas: motor y sección hidráulica. Las motobombas, como también se les conoce, tienen dos tareas principales en la instalación: la succión y la expulsión. La primera, consiste en extraer el agua de las cisternas; la segunda, expulsar el agua con gran presión para que pueda desplazarse a lo largo de las tuberías y llegar hasta un tinaco en lo alto del edificio.
El funcionamiento de las bombas de agua se explica por medio de la ciencia hidráulica, es decir, la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos. Para mover el fluido, se incrementa su energía, lo cual, también eleva su presión, su velocidad y, por tanto, la altura. Todo esto se explica con el principio de Bernoulli. En síntesis, la energía que produce la bomba incrementa la presión de un fluido, lo que permite trasladarlo de un lugar a u otro.
Hay que tomar en cuenta las circunstancias de uso, pues de eso depende el mejor funcionamiento, no sólo de la bomba, sino también de todo el sistema hidráulico.
Para instalar una bomba, hay algunos pasos básicos que deben seguirse:
1) El primer paso es drenar el agua del sistema, con el fin de evitar salpicaduras. Posteriormente se instala una válvula de una vía en la parte de salida de la bomba. Su función es evitar que el líquido fluya hacia abajo cuando el sistema no está funcionando.
2) Un paso sencillo pero importante es cerciorarse de que la flecha de la parte superior de la válvula apunte en la dirección correcta. De esta forma, el agua fluirá fuera de la bomba hacia el tanque de suministro de agua de la construcción.
3) Lo siguiente es aplicar una masilla, común en el oficio de plomería, que sirve para sellar los extremos roscados de la válvula, para lo que se puede usar uno de los selladores disponibles en el mercado. Además, se debe apretar la entrada de la tubería con ayuda de una llave, para cerciorarse de que la unión quede hermética.
4) Después, hay que apretar la salida de la bomba al final de la recién instalada válvula de una vía. El sellador que se empleó en el paso anterior servirá para sellar esta unión. También se debe apretar la entrada de la tubería que va bajo tierra.
5) El procedimiento eléctrico. Hay que conectar los cables a una terminación de energía. Dependiendo de la potencia se elegirán los cables adecuados.
La Encuesta Nacional de Plomería 2022 tiene como objetivo conocer qué productos y marcas son las preferidas de los técnicos que ejercen el oficio de la plomería en México, por lo que ls bombas de agua son uno de los productos normalmente instalan los plomeros en su trabajo. Existe un gran número de marcas en el mercado: Siemens, Evans, Pedrollo, entre otras. Sin embargo, la calidad siempre será parámetro para elegir la primera opción y eso queremos saber de los plomero profesionales.
La Encuesta Nacional de Plomería es un estudio de mercado profesional dirigido a los plomeros que por lo menos durante 5 años se han dedicado a este noble oficio. Es una investigación metodológica con 1284 cuestionarios en 144 ciudades de México; el trabajo de campo se realizará durante mayo y junio y parte de julio de este año. Tiene como propósito buscar oportunidades de mejora para que los fabricantes de productos de plomería ofrezcan productos con mayor calidad y las comercializadoras den un mejor servicio al técnico plomero. Los resultados serán publicados en una edición especial presentada en la Expo Nacional ferretera 2022.