Teflón vs Sellador: La Elección Técnica
Elegir entre cinta de teflón y sellador líquido es clave para conexiones de tuberías, asegurando seguridad, durabilidad y un sellado profesional en plomería.
En conexiones roscadas, la elección entre cinta de teflón y sellador líquido es fundamental para garantizar un sello seguro y duradero. Cada opción tiene su uso específico y ventajas dependiendo del tipo de instalación y presión del sistema.
La cinta de teflón (PTFE) es ideal para lubricar y sellar roscas en sistemas de agua, especialmente en tuberías de PVC. Se aplica siempre en el sentido del apriete, asegurando que el material se compacte correctamente a medida que se ajusta la conexión. Además, existe la regla de colores: la cinta blanca se utiliza para agua, mientras que la amarilla, más densa, es indicada para gas. La cinta de teflón es rápida de aplicar, económica y perfecta para trabajos de plomería doméstica o reparaciones rápidas, ofreciendo un sellado confiable en condiciones normales de presión.
Por otro lado, cuando se trata de líneas de gas, aire comprimido o agua a alta presión, el sellador de roscas líquido (también llamado sellapastas) es la opción más segura y profesional. Este compuesto no se rompe, rellena mejor las imperfecciones y resiste vibraciones, creando un sello más robusto y duradero que garantiza seguridad y evita fugas.
Utiliza cinta de teflón para trabajos rápidos y de baja presión, y recurre al sellador líquido cuando la seguridad y la confiabilidad son esenciales.
Conocer estas diferencias no solo mejora la durabilidad de las instalaciones, sino que también protege tu hogar o negocio de accidentes y fugas.
Si quieres aprender estas técnicas en vivo, ver demostraciones y conocer todas las herramientas y trucos profesionales de plomería, no puedes perderte la Súper Expo Plomería, donde expertos comparten sus secretos y consejos para realizar conexiones profesionales y seguras.