Sistemas de Bombeo Eficientes con Variador de Frecuencia

Publicado en: Notas | 30 abril, 2025

Optimiza el suministro de agua con sistemas de bombeo con variador de frecuencia: presión constante, ahorro energético y mayor vida útil para tu equipo hidráulico.

Los sistemas de bombeo con variador de frecuencia se han convertido en una solución eficiente y moderna para la presurización y elevación de agua en entornos domésticos y comerciales. Gracias a su capacidad para adaptar el funcionamiento de la bomba según la demanda, estos sistemas ofrecen ventajas significativas como ahorro energético, presión constante y mayor durabilidad del equipo. 

También se emplean en sistemas de elevación de agua que transportan el líquido desde una fuente, como un pozo o una cisterna, hasta un depósito elevado o tanque.

A continuación, se describen los componentes principales de estos sistemas:

  • Bomba de agua: Este es el componente central del sistema, encargado de generar la presión necesaria para mover el agua a través de las tuberías.

En sistemas domésticos y comerciales, las bombas más comunes son las centrífugas, que utilizan la rotación de un impulsor para generar presión.

  • Variador de frecuencia (VFD): Este dispositivo electrónico ajusta la velocidad de la bomba según las necesidades del sistema, ya sea para presurización constante en servicios domésticos o comerciales o para elevar agua hacia un depósito.

Su función principal es garantizar un flujo y presión estables, evitando los arranques y paradas bruscas que podrían dañar la bomba.

Además, el variador de frecuencia optimiza el consumo energético y permite al sistema adaptarse a diferentes configuraciones, como presurizar hasta 35 salidas de agua o abastecer edificios de hasta 8 pisos de altura, dependiendo de las características del equipo.

  • Tuberías: Estas conducen el agua desde la bomba hasta el tanque o los puntos de consumo. Deben ser de materiales resistentes, como PVC, PPR o cobre, que soporten tanto la presión como las condiciones de corrosión propias del agua.
  • Válvula de retención: Este componente impide que el agua fluya de regreso a la bomba una vez impulsada.

Es esencial para evitar daños en la bomba y mantener el funcionamiento eficiente del sistema.

  • Tanque o depósito elevado: En sistemas de elevación de agua, este depósito almacena el agua para su distribución posterior. En sistemas de presurización, puede ser sustituido por un sistema directo con variador de frecuencia que presuriza las salidas de agua sin necesidad de un tanque elevado.

Aunque tradicionalmente se han utilizado bombas para llenar tinacos, los sistemas modernos de presión constante eliminan esta necesidad. Fabricantes y expertos recomiendan la adopción de sistemas con variadores de frecuencia en aplicaciones de presurización, donde el agua se distribuye directamente a las salidas con una presión uniforme y sin depender de un depósito elevado.

No solo se trata de instalar los componentes de manera adecuada, sino también de asegurarse de que el sistema funcione de manera eficiente y duradera.

Al elegir el equipo correcto y hacer las recomendaciones adecuadas, como el uso de un variador de frecuencia, contribuirá al ahorro energético y al funcionamiento óptimo del sistema de elevación de agua. Esto no solo garantizará la satisfacción de sus clientes, sino también el buen rendimiento de las bombas a lo largo del tiempo.

¡Recuerde que un trabajo bien hecho es la clave para mantener la confianza y la fidelidad de sus clientes!

¡Te invitamos a disfrutar los artículos en la revista El Plomero Prefiere!