Riesgos del electricista
Como sucede en todos los oficios, los electricistas están sujetos a sus propios riesgos laborales, en este caso al riesgo de trabajar con tensiones eléctricas muy altas y también a trabajar en alturas muy pronunciadas.
Los electricistas profesionales generalmente prefieren escaleras especificadas para un uso pesado, en lugar de modelos más baratos y de capacidades de carga inferiores.
Por esta razón la elección de herramientas del profesional eléctrico es fundamental para ejercer su oficio de forma segura. La OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los EEUU) demanda el uso y la aplicación de herramientas aisladas y equipos de protección personal por parte de los trabajadores que ejercen el oficio de electricidad. Las herramientas aisladas son importantes cuando se realizan trabajos eléctricos que deben realizarse en desconexión o en circuitos activos.
Todos los días, electricistas de alta y baja tensión están expuestos a un alto porcentaje de peligros que conlleva su profesión diaria.
Afortunadamente, también hay elementos de seguridad que podemos conocer, con el fin de disminuir los riesgos cuando se utiliza la energía eléctrica.
Por ejemplo, uno de los artículos esenciales que se debe de portar son los lentes y las gafas, ya que, con el fin de salvaguardar uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano, el uso de gafas permite la protección del polvo, de productos químicos, de impactos y de chispas.
Éstas se clasifican en función de su resistencia y cobertura; se distinguen tres tipos: para protección frente a caída de objetos punzantes, para protección de caída de objetos punzantes y frente a partículas a gran velocidad.