Podadoras de césped: desbrozadoras y orilladoras

Publicado en: Notas | 15 marzo, 2022

Cualquiera que cuente con un jardín grande, sabe que en tiempos de lluvia un prado idílico puede convertirse en una ‘‘pesadilla verde’’. Durante esos meses, es necesario cortar el césped con más frecuencia que el resto del año.

26072069_xxl

En tiempos en los que el concreto se apodera de nuestro entorno, los jardines son un verdadero oasis. Su mantenimiento es más relevante que nunca, ya que contar con un área verde donde poder quitarse los zapatos o llevar a jugar a los niños, es todo un privilegio. Antes de mediados del siglo XX, los corta céspedes eran en su mayoría máquinas de carrete con una cuchilla cilíndrica que obtenían toda su potencia de la persona que lo empujaba. El ingeniero británico Edwin Bunning inventó el primero en 1830, y la primera cortadora de césped impulsada por un motor de combustión interna estuvo disponible en 1902; mientras que una versión eléctrica fue lanzada al mercado en 1926.

Hoy, para cortar el césped con sencillez y eficacia existen diferentes soluciones en el mercado, todo depende del área que deseemos podar. La mayoría de las cortadoras de césped rotativas funcionan con un motor de combustión interna, que trabaja en dos o cuatro tiempos. Sin embargo, también son populares las cortadoras de césped rotativas que usan motores eléctricos alimentados por un cable, una batería recargable o incluso energía solar. Algunas personas prefieren las cortadoras de césped eléctricas porque generan menos contaminación y, por lo general, son más silenciosas que los modelos a gasolina. Además, son más fáciles de encender, usando un botón en lugar de un cable de tracción.

cortacesped-electrico-0-alexander-raths-31600077_l-scaled

Las podadoras manuales, aunque no tienen el atractivo y diseño de sus pares eléctricas o de motor a gasolina, tienen otros elementos que las hacen muy atractivas.

¿Sabías que…?

Uno de los problemas más comunes que las podadoras de motor presentan con el tiempo, es que se vuelven difíciles de encender. Dicha falla puede estar relacionada con problemas que pueden solucionarse domésticamente, antes de recurrir a un profesional. La remoción y remplazo del filtro de aire o la bujía es muchas veces la solución. Del mismo modo, limpiar por dentro el tanque del combustible o remplazar su contenido si no se ha usado por más de 90 días, ayuda a que el motor arranque más fácilmente.

Man cutting grass with lawn mover in the back yard

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-2