Escaleras Cuprum: Adaptación al contexto
Con motivo de esta edición especial, contactamos al Ingeniero Antonio Vela Cepeda, Director Nacional de Ventas de Escaleras Cuprum, quien compartió generosamente con nosotros las fuertes enseñanzas que salen a flote durante un período crítico, como la actual situación en la que vivimos, y que ha sido uno de los últimos retos más importantes para la humanidad en general, y para nuestra industria en lo particular.
Sin embargo, esta compañía comprende que “…las crisis no son eternas. Por ello, se debe seguir trabajando de una manera responsable con los accionistas, los socios y los trabajadores. Al final de toda dificultad, éstas son las bases para salir adelante en un futuro cercano”.
De tal forma, Escaleras Cuprum recomienda al sector ferretero que, para salir victoriosos frente al desafío que trajo consigo la pandemia por COVID-19, basta con dar un giro a las graves consecuencias; como la crisis económica, puesto que en el fondo se esconde una oportunidad, primero para afrontar de un mejor modo las circunstancias y, después, para crear un momento de aprendizaje, en el cual se puede “conocer y documentarse sobre los casos de las empresas que sobrevivieron y que, pese a la adversidad, crecieron durante tiempos difíciles”.
“Las previsiones de la economía, a corto y mediano plazo, deben ser totalmente claras, ya que el próximo escenario económico que está por vivirse, va a afectar a todas las empresas, independientemente del sector en el que operen y de su tamaño”.
Adaptación al contexto.
Aquellas empresas que verdaderamente comiencen a adaptarse desde ahora, serán las que tendrán mayores posibilidades de mantenerse en el mercado. Al respecto, Escaleras Cuprum está apostando por un modelo de negocio más flexible, sin perder de vista tres puntos importantes:
1. Tener una mente receptiva, capaz de percibir e identificar, en tiempo y forma, las áreas de oportunidad y, en consecuencia, realizar los cambios necesarios.
2. Asegurar que la cadena de suministros esté integrada adecuadamente, esté generando valor a la empresa y, por tanto, a los clientes finales.
3. Apostar por la innovación de los productos y de los servicios, para asegurar la satisfacción de los clientes a futuro.
Con esto, queda claro que Grupo Cuprum sabe perfectamente cómo mantener la congruencia de su negocio. Lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria, porque ha sabido transformarse y arriesgarse con éxito, allegándose de información oportuna, lo que les ha permitido alternar materiales en su manufactura, siempre con el objetivo de hacer más fácil las actividades de algunas de las profesiones más antiguas de la humanidad, como son el oficio del carpintero, del pintor y del electricista y, por qué no, de aquellas necesidades que se pueden presentar en el hogar, así como alguna clase de remodelación que, curiosamente, se encuentra muy en boga durante el confinamiento.
Consulta la entrevista completa en nuestra edición de septiembre.