El Código en la Etiqueta: Normas y Especificaciones

Publicado en: Notas | 14 noviembre, 2025

Un profesional sabe que el conocimiento técnico no solo está en las herramientas, sino en los detalles más pequeños, como la etiqueta de cada producto.

Las siglas y los números que ves en un bote de cemento disolvente son una garantía de calidad y seguridad que te ayuda a seleccionar el producto correcto.

ASTM y NSF: Tu Garantía de Calidad: Dos de las certificaciones más importantes son la ASTM (Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales) y la NSF (Fundación Nacional de Saneamiento).

La certificación ASTM asegura que el producto cumple con rigurosos estándares de rendimiento, como viscosidad y resistencia de la unión. Por su parte, la certificación NSF es crucial para sistemas de agua potable, ya que garantiza que el cemento es seguro para el consumo humano y no lixiviará químicos dañinos en el agua.

Viscosidad y Diámetro: La viscosidad, o el espesor del cemento, es fundamental para lograr una unión fuerte. Una viscosidad adecuada asegura que el cemento llene uniformemente el espacio entre el tubo y la conexión.

Usar el espesor incorrecto puede provocar fugas o una unión débil.

  • Viscosidad Baja: Para tuberías de diámetros pequeños, típicamente menores a 2 pulgadas.
  • Viscosidad Media: Ideal para diámetros intermedios, de 2.5 a 6 pulgadas.
  • Viscosidad Alta: Indispensable para tuberías de más de 6 pulgadas, ya que el espacio de la unión es más grande y requiere un cemento más espeso.

Tiempos de Fraguado y Curado: La paciencia es clave para una unión exitosa. El proceso tiene dos etapas:

  • Tiempo de Fraguado: El tiempo inicial en el que la unión se endurece lo suficiente para manipularla sin que se separe. La tubería queda “pegada”, pero aún no tiene la resistencia total.
  • Tiempo de Curado: El tiempo necesario para que la unión alcance su máxima resistencia y pueda ser sometida a pruebas de presión. Este proceso permite que los solventes se evaporen por completo.

A continuación, una guía de los tiempos de curado aproximados en condiciones ideales, recordando que la humedad y la temperatura influyen directamente en la rapidez del proceso:

¡Te invitamos a disfrutar los artículos en la revista El Plomero Prefiere!