Conoce la escultura del cincel

Publicado en: Notas | 13 febrero, 2023

En el municipio de San Isidro, en Buenos Aires, Argentina el artista Jorge Gamarra ha creado una escultura de cincel de 10 metros, donde rinde homenaje a los trabajadores de esa localidad.

El cincel es una herramienta muy similar al clavo, pero no sirve como herramienta de fijación. Su filo distintivo está diseñado específicamente para tallar y cortar materiales duros como madera, piedra y metal. En el municipio de San Isidro en Buenos Aires, Argentina, le han rendido tributo a esta herramienta, con una escultura de bronce que pesa aproximadamente 3,000 kilos, que se soporta sobre una base de piedras de 60 toneladas. El creador y artista Jorge Gamarra dice que su obra representa el origen trabajador de los pobladores de esta localidad.

captura-de-pantalla-2023-02-13-a-las-4-36-04-p-m

El creador y artista Jorge Gamarra dice que su obra representa el origen trabajador de los pobladores de esta localidad.

El cincel se usa para quitar una rebaba, para realizar cortes limpios en ladrillos, baldosas o azulejos. Los cinceles de pala plana están hechos de acero y se usan sujetando el extremo pequeño y golpeándolo con un pesado martillo o mazo. Los cinceles, punteros y cortafríos deben estar adecuadamente tratados en cabeza, cuerpo y punta, para evitar las esquirlas de metal.

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-4