Cómo Seleccionar un Calentador de Agua

Publicado en: Notas | 21 mayo, 2025

Una presión adecuada y un calentador bien seleccionado son clave para el confort en casa. Aquí te explicamos cómo lograr una instalación eficiente.

Tener agua con buena presión y temperatura constante no es cuestión de suerte, sino de una buena planeación hidráulica. Desde el cálculo del caudal hasta la elección del calentador ideal, cada decisión cuenta. Aquí te compartimos lo que debes tomar en cuenta para lograr un sistema funcional, eficiente y seguro.

Para garantizar una presión de agua adecuada en una vivienda, es importante seguir ciertos pasos en la especificación del sistema hidráulico:

Cálculo de la demanda de agua: Analizar el número de grifos y dispositivos que consumirán agua simultáneamente ayuda a determinar el caudal y la presión necesarios.

Selección de tuberías y accesorios: Es crucial elegir tuberías con un diámetro adecuado para minimizar la pérdida de presión y asegurar un flujo constante. Los accesorios también deben seleccionarse para evitar restricciones que afecten el flujo.

Evaluación de la fuente de agua: La fuente (agua municipal, pozo, cisterna) y su presión inicial deben ser consideradas para determinar si se necesita un sistema de bombeo o regulador.

Instalación de válvulas y reguladores: En sistemas con alta presión de entrada, un regulador puede mantener la presión dentro de un rango óptimo, protegiendo las tuberías y prolongando la vida útil de los dispositivos.

Tras la instalación, realizar pruebas de presión garantiza que el sistema funcione dentro de los parámetros requeridos.

SISTEMA DE PRESURIZACIÓN

En viviendas donde la presión de agua es insuficiente, la instalación de un sistema de presurización puede ser necesaria.

Esto es común en hogares de varios niveles o en edificaciones antiguas, donde las tuberías desgastadas limitan el flujo. Un sistema de presurización asegura un suministro constante de agua, lo que permite al calentador funcionar de manera eficiente. Sin embargo, esta solución puede traer riesgos, como sobrecargas en las tuberías o costos adicionales por la instalación y el consumo energético.

SELECCIÓN DEL CALENTADOR DE AGUA

Otro desafío importante es elegir el calentador adecuado según las necesidades específicas del hogar.

Existen diferentes tipos de calentadores, como los de paso, de acumulación y los eléctricos, cada uno con requisitos de instalación y funcionamiento distintos.

  • Capacidad: La capacidad del calentador debe corresponder al tamaño de la vivienda y al número de usuarios. Un calentador insuficiente no proporcionará suficiente agua caliente, mientras que uno sobredimensionado será ineficiente en términos de energía.
  • Tipo de combustible: En México, el gas es el combustible más común, pero también existen opciones eléctricas y solares. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas en función de la ubicación y el tipo de instalación requerida.
  • Eficiencia energética: Es crucial seleccionar un calentador que ofrezca una buena relación entre consumo de energía y rendimiento. Un equipo eficiente no solo reduce el costo operativo, sino que también minimiza el impacto ambiental.

Los plomeros deben estar familiarizados con los avances tecnológicos, como los sistemas de control digital y los sensores de temperatura, para instalar y programar correctamente los calentadores modernos.

¡Te invitamos a disfrutar los artículos en la revista Todo Ferretería!