Coflex: Creyendo en México
Gracias a las ganas de seguir creciendo, Coflex logró consolidar su exportación, lo que hoy les permite contar con una sólida presencia en 20 países, y con un indiscutible liderazgo en el mercado nacional.
La audacia de la organización, siempre con gran liderazgo humano y muy efectivo, ha sido un factor fundamental del crecimiento de esta empresa íconica en el mercado. “En Coflex le estamos apostando al desarrollo de nuestros sistemas de tubería para agua y para gas, estamos convencidos que son los mejores sistemas de tubería en el mercado, vamos a hacer mucho esfuerzo en darlo a conocer al mercado. También estamos trabajando en otras líneas como coladeras, grifería y productos para drenaje diferenciados y con alto valor agregado para los instaladores y plomeros”, asevera el ingeniero Eduardo Coronado, director general de Coflex.
¿Cómo ha sido este año tan atípico y complejo para ustedes?
Ha sido un año con mucha incertidumbre ya que no sabemos mucho acerca de la pandemia y, cuándo y cómo terminará. Por otro lado, está la falta de apoyos del Gobierno Federal a las empresas, para fomentar la reactivación económica. Para nosotros, gracias a Dios, salvo un par de meses que estuvo contraída la venta, el resto han sido buenos. Creemos que se están consolidando esfuerzos de años anteriores, como el mejoramiento de algunas líneas de productos estratégicas y el lanzamiento de nuevos productos.
¿Qué nos pueden compartir de la adquisición de Durman Gas, y qué puede esperar el mercado de esta importante decisión estratégica?
La oportunidad de adquirir la línea de Durman Gas se nos da junto con la pandemia, lo cual nos dificultó mucho la decisión, pero debido al compromiso que tenemos con el sector de Plomería y con México, decidimos darle para adelante. Para el mercado esta decisión se verá traducida en una continuidad de servicio y en una mejor distribución para el canal Ferretero. Coflex cuenta con un robusto equipo comercial, promotores de campo, marketing digital, participación en eventos ferreteros y de construcción, capacitaciones sobre beneficios e instalación de productos, activaciones de marca, apoyo en exhibiciones, pintas y material POP, para contribuir al éxito de sus distribuidores.
El momento más complejo para Coflex fue la crisis de 1995, en la cual sus ventas se redujeron casi un cincuenta por ciento, y la empresa apenas estaba consolidándose.
Coflex atiende los mercados Mayorista, Ferretero, Grandes Superficies y OEM a través de sus oficinas de ventas en Monterrey, México, Guadalajara y sus centros de distribución en Perú y Colombia. Eduardo Coronado agregó como mensaje final a nuestros lectores que: “Ante esta situación de incertidumbre no nos queda nada más que seguir trabajando, hacer lo mejor posible, mejorar nuestros procesos y seguir creyendo en México. Aunque estemos en un año muy difícil, tendremos años futuros muy buenos”.