Calidad de pintura y consejos prácticos: Pintex

Publicado en: | 20 enero, 2021

Para conocer mejor de calidades de pintura y consejos prácticos, optamos por buscar a un experto, y qué mejor que conversar con un directivo de una de las empresas líderes en la manufactura de pintura en México, estamos hablando de PINTEX, una empresa con más de 35 años de trayectoria y experiencia.

¿Cómo debemos clasificar las pinturas?

Hablando de las pinturas que suele ofrecer el canal ferretero, deberíamos hablar de dos clasificaciones esenciales: pintura base agua, para interiores y exteriores de una casa; y pintura base solvente, para una protección anticorrosiva. La pintura base agua tiene, en primera instancia, una resina que, para decirlo coloquialmente, funciona como un pegamento, permitiendo que la pintura se adhiera al sustrato logrando una determinada resistencia. Hay diferentes tipos de resinas: acrílicas, estireno-acrílicas, vinil-acrílicas o vinílicas. Nosotros utilizamos principalmente resinas estireno-acrílicas, ya que son muy resistentes al contacto con el agua y a la abrasión. Las vinílicas son un poquito más suaves a la abrasión, menos resistentes al contacto con el agua, sin embargo, otorgan un muy buen acabado.

herramientasdepintura15

¿De qué depende la calidad de una pintura?

La cantidad de resina que los fabricantes especifiquen en su fórmula establecerá si una pintura se considere de alta calidad, media o inferior. Por ello es importante la concentración de resina dentro de la fórmula. Aunado a eso, tenemos los colorantes o pigmentos, conocidos también como cargas; la calidad de estos pigmentos permitirá que una pintura adquiera un mayor o un menor poder cubriente.

¿Cuánto debe durar la pintura una vez aplicada?

En el envase del producto o en sus fichas técnicas, los fabricantes debemos comunicar los años de durabilidad de la pintura. Obviamente, el precio de la pintura estará directamente relacionado con los años de durabilidad. Hay quien busca tener una pintura de larga durabilidad, para 10 o 15 años; mientras que otros buscan pinturas muy económicas, que tal vez sólo duren 2 años. Es importante mencionar que el mayor costo de un metro cuadrado de pintura es la mano de obra.

herramientasdepintura16

Entonces, al ya realizar esta inversión en la mano de obra, y aplicar una pintura barata, debemos estar conscientes que, al final, nos resultará en un costo alto ya que volveremos a gastar en mano de obra en un periodo corto, cuando la pintura ya no brinde un resultado satisfactorio. Al aplicar pinturas muy económicas, realmente no estamos favoreciendo nuestro bolsillo. Dentro de la industria no hay milagros, es decir, yo no puedo hacer una pintura para 10 o 15 años de durabilidad, con un costo bajísimo. El costo va directamente relacionado a la calidad del producto, como ya lo mencionamos, es la concentración de resina y pigmentos lo que establece la calidad.

¿Qué tanto logran los fabricantes al mejorar las propiedades de sus pinturas?

Al paso de los años se perciben las mejoras en los insumos de la pintura. Estamos hablando de las resinas, pigmentos y aditivos; sin embargo, no se trata de un cambio abismal. Poco a poco se han logrado mejoras, sobre todo del poder cubriente: mejores moliendas y mejores pigmentos. Por ejemplo, vale la pena mencionar que no todos los pigmentos son resistentes a los exteriores, cada uno tiene una mayor o menor grado de degradación; en este sentido, hoy día tenemos mejores pigmentos, más resistentes a la intemperie de lo que teníamos hace algunos años. De igual forma hemos mejorado los aditivos, bactericidas y niveladores; pues la pintura debe tener una resistencia a bacterias y hongos, y eso sí ha ido mejorando notablemente.

herramientasdepintura18

El costo de la pintura va directamente relacionado a la calidad del producto, y es la concentración de resina y pigmentos lo que establece la calidad.

¿Por qué es importante los bactericidas en la pintura?

Una pintura debe lograr una vida de anaquel de aproximadamente un año, para ello, la pintura tiene en su composición un bactericida cuyo propósito es que el producto no se pudra en el envase; y también como película aplicada, evita que se formen hongos. Por esta razón, si diluyes la pintura con agua y luego la guardas en su envase, iniciará un proceso de descomposición ya que el agua agregada no está protegida bacteriológicamente. Con esto, por supuesto que no lograremos conservar la pintura un año en el anaquel. Es muy importante no guardar pintura diluida.

¿Cómo establecen los fabricantes su paleta de colores?

Todos los fabricantes de pinturas tenemos una paleta de colores utilizando un sistema tinto métrico, en nuestro caso es de 12 colorantes. Con ellos podemos hacer nuestra gama de colores. Vale la pena mencionar que todos los fabricantes funcionamos, más o menos, de la misma forma. A partir de nuestra paleta de colores, nosotros podemos igualar cualquier color de la competencia o viceversa. Por supuesto, aquí estamos hablando del sistema de colores en las tiendas. Como fabricantes, en nuestra planta tenemos acceso a otro tipo de colorantes lo que nos brinda una mayor versatilidad. Podemos hacer colores muy específicos para un cliente en particular, por ejemplo, los rosas y morados “Legorreta”, o colores muy especiales que en una tienda no resulta fácil igualar.

herramientasdepintura19

“En el sector ferretero se vende mucha pintura en aerosol, o esmaltes de secado rápido en presentaciones pequeñas: litros y cuartos de litro. Generalmente los clientes que demandan este producto son herreros o clientes que compran en un volumen pequeño, en el sector ferretero es muy raro que compren por cubetas.”

Y remata con un valioso consejo para nuestros lectores: “quiero decirles a los ferreteros que es importante que tengan estos productos en su comercio, y para mejorar las ventas de pintura es importante exhibirla. Debemos tener la gama de colores esenciales, todo lo referente a señalización dentro de una fábrica o corporativo, tener las cartas de colores exhibidas para que el cliente final pueda verlo fácilmente.”

Conoce más de esta importante marca del canal ferretero en su página web:

https://pintex.com.mx/

¡Consulta el artículo completo en nuestra edición de enero!

2 BANNER DE SUSCRIPCION ACTUALIZADO 1000