Bombas de agua: fuente de alimentación, arranque y control

Publicado en: Productos | 25 abril, 2025

Las bombas de agua son esenciales. Conocer su fuente de alimentación, control y características como la columna de agua te ayudará a elegir la mejor opción.

Las bombas de agua son fundamentales para mantener el flujo adecuado en sistemas domésticos, industriales y rurales. Elegir la fuente de alimentación, tipo de arranque y control adecuados, así como considerar aspectos como la columna de agua y el mantenimiento, garantiza un funcionamiento eficiente y prolongado

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

La fuente de alimentación es un factor clave al elegir una bomba de agua, ya que algunas requieren una instalación eléctrica especial.

Las bombas de 110V son comunes en aplicaciones domésticas simples, y las de 220V son más potentes para sistemas de mayor demanda.

Por otro lado, las bombas solares son una opción cada vez más popular, especialmente en zonas sin acceso confiable a la electricidad, ya que funcionan mediante energía proveniente de paneles solares, lo que las convierte en una alternativa sostenible y económica en áreas rurales o alejadas.

ARRANQUE Y CONTROL

El tipo de arranque y control de una bomba de agua varía según su funcionamiento y la comodidad que ofrece al usuario. Las bombas automáticas se encienden cuando hay demanda de agua y se apagan solas, lo que las hace ideales para sistemas de presurización, donde se necesita un control constante de la presión sin intervención manual.

Por otro lado, las bombas manuales requieren que el usuario las encienda y apague mediante un interruptor, siendo más comunes en modelos como las periféricas y centrífugas. Además, es importante considerar el ruido que genera la bomba, ya que algunas pueden ser ruidosas, lo que puede ser problemático en ambientes interiores.

Se debe tener en cuenta la disponibilidad de refacciones y la facilidad de mantenimiento para asegurar un funcionamiento prolongado

SABÍAS QUE…

La columna de agua es la altura de agua que una bomba puede elevar, y se mide en metros. En términos simples, imagina una columna de agua dentro de un tubo vertical; la columna de agua es la distancia que el agua podría subir dentro de ese tubo si fuera impulsada por la bomba. Cuanto más alta sea la columna de agua, mayor será la capacidad de la bomba para levantar el agua a alturas mayores. La unidad de medida de esta altura es el metro de columna de agua (MCA), que nos indica hasta qué nivel la bomba puede empujar el agua.

Aunque las bombas de agua no son las estrellas de la fiesta, sin ellas, ¡la fiesta se quedaría sin agua! Así que la próxima vez que un cliente te pregunte por una bomba, asegúrate de recomendarle la adecuada, ¡y que no se quede sin presión ni sin sonrisas!

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería