Vida útil de placas y apagadores
Al instalar un apagador en nuestros hogares es recomendable verificar las condiciones eléctricas para asegurarnos de que no existan fallos que puedan ocasionar situaciones de riesgo
Por lo anterior, es recomendable hacer una revisión de la instalación eléctrica al menos cada cinco años. Existen algunos cuestionarios que nos pueden decir qué tan segura es la instalación eléctrica del lugar donde vivimos o trabajamos. En el sitio web de Schneider se ofrece al público este tipo de indicadores, situaciones que suceden en el día a día. Por ejemplo, si al conectar un aparato eléctrico a un contacto, se genera alguna chispa o si hay algún contacto o placa que dé toques o descargas eléctricas.
Hay ocasiones en las que se conectan muchos aparatos al mismo tiempo y se bota la pastilla de la instalación eléctrica, es importante saber si eso es una buena o mala señal.
Este tipo de cuestionarios sencillos, nos ayudan a evaluar la condición eléctrica del lugar donde vivimos. Aunque los productos y partes utilizadas en instalaciones eléctricas tienen garantías de hasta 18 meses, los materiales con los que se han fabricado están diseñados para aguantar mucho más.
Resisten la luz del sol, el efecto de los rayos UV, son autoextinguibles y su diseño permite que cuando se coloca el cable en la placa, haya mayor contacto y ese dispositivo hace que no se desgaste la instalación, que no se presente ninguna falla.