Tuberías de polietileno
El polietileno es un material muy útil y con distintas propiedades que facilitan el funcionamiento de diferentes aplicaciones. En este sentido, enfatizaremos su uso en las soldaduras a tope y qué se debe de considerar para este proceso
En primera instancia, cabe mencionar que el polietileno es uno de los materiales más empleados en la actualidad, debido a su versatilidad en diversas aplicaciones. El polietileno puede presentar propiedades muy diversas, dependiendo de su estructura química, aditivos, cargas; por lo que son muy versátiles las aplicaciones posibles.
En esta ocasión hablaremos acerca de la soldadura a tope en tuberías de polietileno PE.
Antes que nada, previo a instalar y llevar a cabo el proceso de soldadura, se debe contemplar el sistema de conexión completo; se pueden hacer diagramas para facilitar esta tarea.
Para soldar a tope las tuberías de polietileno PE se deben considerar tres parámetros fundamentales que son: la presión, la temperatura y el tiempo de soldadura. La presión debe ser de 1.5 kg/cm2; la temperatura del espejo o placa debe estar entre los 210°C y 230°C y el tiempo viene determinado por las dimensiones del tubo, es decir su diámetro y espesor. Una soldadura a tope, también es conocida como soldadura de filete, aquella en la que las piezas a soldar se unen por sus extremos, canto contra canto, sin empalmar.