Tipos de rodamientos

Publicado en: Notas | 27 octubre, 2021

Tal vez los rodamientos no sean la herramienta más conocida; sin embargo, su función en labores de carga y desplazamiento es fundamental en un gran variedad de tareas y oficios, por lo que es importante seleccionarlos. 

cili

 

Con el fin de disminuir la fricción entre dos componentes, se utilizan los rodamientos. Podemos definir a esta herramienta como un componente mecánico, que se encarga de guiar un conjunto giratorio. Su función es la de permitir la rotación de un elemento a partir de un eje, o bien, con respecto a otro elemento.

Es cierto que las exigencias en  los rodamientos siempre implican la fuerza, la resistencia y la capacidad de soportar cargas radiales y axiales, sin embargo, también es cierto que, dependiendo del tipo de rodamiento  se podrán observar mejores desempeños, o bien, una durabilidad mucho más extensa.

p_acbb_peek-cage_2comp_874x555

 La variedad de rodamientos se adapta a distintas necesidades, por lo que lo importante es conocer esos conocimientos prácticos para seleccionar la mejor opción.

Rodamientos de bolas. Son la opción más conocida y práctica de rodamientos. Se caracterizan por dos hileras de esferas apoyadas sobre una rodadura de la misma forma. En general, se adaptan mejor al contacto radial que al axial,  es decir, que suelen ser más efectivos cuando se usan en eje perpendicular para la rotación. También son los rodamientos más compactos, y suelen funcionar muy bien cuando se usan soportes pequeños, pero trabajando a velocidades altas.

Rodillos cilíndricos. En vez de utilizar esferas, se emplean cilindros en la rodadura. Los distingue su gran capacidad de carga y su gran rigidez, a pesar de la cual generan baja fricción. En oposición a los rodamientos de bola, los cilíndricos se adaptan mejor a las cargas axiales. Además, en la mayoría de los modelos los componentes son desmontables e intercambiables, lo que permite su adaptación ante diferentes usos y también facilita su desmontaje.

rodamiento-2

Rodillos cónicos. Por otra parte, los rodillos dentro de la rodadura también pueden utilizarse en forma cónica. Su cualidad más importante es que se utilizan en aplicaciones que sufren los dos tipos de carga de manera simultánea, es decir, tanto la radial como la axial. Ofrecen el mismo nivel de rigidez, aunque su capacidad de carga es considerablemente menor en comparación con la que ofrecen los rodillos cilíndricos, pues estos últimos están especialmente diseñados para esa función.

Rodamientos de agujas. El último rodamiento básico es el de agujas. En realidad, se trata de rodillos cilíndricos, pero que, por su forma delgada, se denomina de agujas. Esta tipología es indicada para aplicaciones cuyo espacio radial es limitado y las caras de la aplicación donde apoya el rodamiento sirven de camino rodadura. Se utilizan en desplazamientos a diversas velocidades, y dependiendo de su grado de especialización, se pueden utilizar tanto en pedales de bicicleta como en algunos  modelos de avionetas.

aguja

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

suscripcion-banner-01-1