Sellador: Base para Pintar

Publicado en: Notas | 2 julio, 2025

El sellador es clave para lograr un acabado duradero y profesional al pintar. Uniformiza la superficie y evita el exceso de consumo de pintura.

Antes de comenzar a pintar muros o realizar acabados, hay un paso fundamental que no se debe pasar por alto: la aplicación del sellador. Este producto, aunque a veces es subestimado, es esencial para lograr un acabado uniforme, resistente y duradero.

Los selladores se utilizan principalmente en superficies porosas como yeso, cemento o tablarroca. Su función es simple pero muy importante: evitar que estas superficies absorban en exceso la pintura, lo que no solo ahorra producto, sino que mejora notablemente la adherencia y apariencia final. Además, ayudan a sellar pequeñas grietas y a minimizar imperfecciones.

No todos los selladores son iguales. Elegir el producto correcto puede marcar una gran diferencia en el resultado.

En el caso de áreas visibles como juntas en baños o cocinas, se debe tener especial cuidado con los selladores de silicona, ya que su superficie lisa no permite que la pintura se adhiera. Por ello, es importante elegir el color adecuado desde el inicio.

Los selladores acrílicos a base de agua son una excelente opción para superficies que luego serán pintadas, siempre y cuando se respete el tiempo de secado completo para evitar grietas o desprendimientos.

Para juntas que requieren mayor elasticidad, los acrílicos siliconados, híbridos o de poliuretano también son pintables, pero es recomendable usar pinturas elásticas que acompañen los movimientos de la superficie sin dañar el acabado.

Invertir tiempo y el sellador adecuado antes de pintar o realizar acabados no solo mejora el resultado visual, también prolonga la durabilidad de la superficie y evita problemas a futuro. Un trabajo profesional empieza desde la preparación, y el sellador es la base de un acabado limpio, uniforme y resistente.

¡Te invitamos a disfrutar los artículos en la revista Todo Ferretería!