Sacando el cobre para beneficio de todos

Publicado en: Notas | 8 noviembre, 2016

El cobre, por su disponibilidad en la corteza del planeta ocupa el lugar número 25; pero es el tercer metal más utilizado, sólo después del hierro y el aluminio. Según la International Copper Association, el 55% del cobre se utiliza en la industria de la construcción, por lo que es casi seguro que todos los días, te ves en la necesidad de comprar, vender, instalar o consumir cobre, de una u otra forma.

cobre

Desde el origen de la civilización los metales han ocupado un papel fundamental en el desarrollo de las actividades humanas, desde la fabricación de herramientas para la construcción, hasta artículos de ornamento y decoración; pasando por las útiles herramientas de agricultura, pesca o ganadería, así como las armas de defensa y guerra. Sin duda los metales son muy importantes y debemos, por la naturaleza y contexto de nuestro trabajo, comercio e industria, conocerlos muy bien. Hoy desarrollaremos este artículo para rendirle un pequeño tributo a uno de los metales más ampliamente utilizado en el sector industrial debido a que es un metal duradero que puede ser reciclado un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas.

El cobre es utilizado para la manufactura de muchos productos y componentes, mientras que en la industria de la construcción se utiliza en tuberías y conexiones para sistemas hidráulicos, conductores y artefactos eléctricos, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y, muy ampliamente en la industria naviera, energía, hospitalaria, automotriz y aeroespacial, sólo por mencionar algunas industrias dónde, las propiedades del cobre resultan fundamentales.

DESDE EL INICIO

Con el propósito de establecer la preponderancia de los metales en nuestro entorno, debemos saber que de los elementos conocidos por el ser humano, mismos que han sido ordenados en la famosa tabla periódica (sí, aquella que nos enseñaron en la secundaria), y que hoy consta de 119 elementos divididos en 18 grupos; 75% de estos elementos son metales y el resto no metales, gases nobles, de transición interna y metaloides (elementos que poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales). Es decir, los metales predominan en nuestro entorno, no obstante para hacer uso práctico y productivo de ellos, se deben extraer de sus menas y pasar por importantes procesos metalúrgicos, que doten al metal o su aleación de las propiedades físicas para un uso más específico y concreto.

EL COBRE EN EL MUNDO

ELÉCTRICO

A partir del Siglo XIX y gracias, fundamentalmente a la invención del generador eléctrico en el año de 1831 por Michael Faraday, físico y químico británico que estudió. el electromagnetismo y la electroquímica; el cobre se convirtió. Nuevamente en un metal estratégico, al ser la materia prima principal de cables en instalaciones eléctricas. Desde entonces, tanto en el ámbito eléctrico, así. como en el de las telecomunicaciones; los conductores (alambres y cables) son manufacturados fundamentalmente de cobre puro. Gracias a que combina conductividad y alta ductilidad, permitiendo que se le pueda producir en diámetros muy pequeños, situación que otros metales no soportar.an sin romperse, con la ventaja adicional de poder soldarse; obteniendo as. conexiones económicas y durables.

cobre 4

EN LA PLOMERIA Y CONDUCCIÓN DE GAS

Se suele decir que utilizar tuberías de cobre en las edificaciones de hoy, resulta ser ya todo un lujo, tomando en cuenta que su costo es notablemente más alto en relación a otro tipo de tuberías manufacturadas a partir de polímeros sintéticos. Lo cierto es que si una instalaciones. hecha con tubos de cobre, se tiene la garantía de una instalación resistente, ecológica, rentable y muy duradera para muchos años. Incluso, más de los que durar. el mismo inmueble, ya que si se demoliera la edificación en un futuro, las tuberías estarían listas para ser recicladas para utilizarse por muchos siglos más. Las tuberías en este ámbito se utilizan para la conducción de agua, gas y refrigerantes, en sistemas de aire acondicionado. Además de la resistencia y durabilidad, una de las propiedades más conocidas del cobre es su capacidad bactericida.

Banner_TF_2016