Reseña del Tercer Congreso Ferretero Summit 2021
Con mucho éxito se celebró el jueves 18 de marzo el Congreso Ferretero SUMMIT, el evento para líderes de la industria ferretera de México que promueve una toma de decisiones mejor informada y más responsable de las relaciones personales y de negocios.
Presentado por:
Con el apoyo de:
El Congreso Ferretero SUMMIT 2021 celebró por tercer año consecutivo un evento para consolidar relaciones de negocios entre los líderes más importantes del canal ferretero, a través de un evento híbrido, organizado con público presencial y a través de videoconferencias, gracias a la proyección en dos pantallas gigantes de LED, 4 cámaras de video, dos estaciones de transmisión y una sala de invitados especiales en ZOOM, y de la mano de nuestros ponentes en vivo, diversos temas relevantes. Con dos conferencias a cargo de especialistas y diversas mesas de análisis con líderes del sector, para conocer la perspectiva de fabricantes y distribuidores. En esta edición se vivió un evento transmitido 100% en vivo para todo el mundo a través de Facebook Live, con mucho éxito y participación.
Conferencia magistral: “E-Commerce en la nueva realidad post pandemia”, por el maestro Enrique Culebro Karam. Presentada por Coflex
En nuestra primera actividad del día recibimos la conferencia de Enrique Culebro Karam, presentada por la empresa Coflex, “Oportunidades en el E-Commerce”. Fundador y director general de Central Media, empresa pionera en las agencias digitales, sabe de lo que habla. Comentó acerca de la importancia del México digital, el país de habla hispana con más internautas. Asimismo, mencionó la importancia de usar el e-commerce vía dispositivos móviles e insertarlo en actividades cotidianas. Concluyó compartiéndonos su visión de una sociedad que no requiere usar efectivo.
La atención del público se mantuvo durante la hora completa de su conferencia, e incluso se prolongó unos minutos más de los programado dado el interés y la participación de los asistentes al evento. Culebro Karam nos comentó sobre de las diferentes formas de aplicar el comercio electrónico a distancia con dispositivos móviles, que poco a poco van acercando a los establecimientos de México a una sociedad sin efectivo, la cual mientras más cerca esté de los negocios, podrá impulsar el comercio electrónico en la mayoría de nuestras actividades.
La visión de los fabricantes, presentada por Productos Pennsylvania
La primera mesa de análisis, Una Conversación Entre Fabricantes, presentada por Productos Pennsylvania, nos permitió conocer las opiniones de fabricantes sobre los desafíos actuales. El Lic. Mauricio Sánchez, director comercial de la empresa Productos Pennsylvania, compartió su visión de un gremio afortunado pese a la pandemia. Por su parte, el Ing. José Chapa, director general de Dexter, destacó la importancia de un inventario extenso ante la incertidumbre, mientras que el Ing. Rosendo Gutiérrez, director comercial de Grupo IUSA, nos contó del cambio acelerado que experimentaron al modificar procesos. Por último, el director general de Coflex, Lic. Mauricio Coronado, destacó que el confinamiento trajo buenas oportunidades para quienes hacen reparaciones del hogar.
La visión de los distribuidores I, presentada por 3M DE MÉXICO
En nuestra segunda mesa de análisis del congreso, La Visión de los Distribuidores, presentada por 3M de México se expuso las inquietudes de los distribuidores líderes del mercado ferretero. Iniciando con el Lic. José Antonio Ramírez destacó que 3M de México, igual que otras marcas, ha seguido creciendo a pesar de, o quizás debido a, la pandemia. Por su parte, el Ing. Alejandro Uribe, director general de FECEGO, subrayó la importancia de involucrar al cliente en redes sociales e interactuar con él. Asimismo, el Lic. José Luis Hernández Torres representando a Casa Cravioto, señaló la importancia de tener una buena estructura de negocios basada en los canales de ventas generados con el tiempo. Otro más que destacó las oportunidades de negocio que generó la pandemia, fue el Lic. Gustavo Rivero Fernández, presidente del consejo directivo de Grupo Boxito. La mesa cerró con el Lic. Iván Garza Tijerina, director general de GAFI, quien destacó la labor de quienes dan servicio al cliente, especialmente durante una crisis sanitaria.
La empresa Casa Cravioto fueron parte de esta mesa con la representación del Lic. José Luis Hernández Torres, director general de la empresa, mencionó que la empresa no ha sido la excepción durante este periodo de crisis gracias a la buena estructura que posee con los canales de ventas que han generado año tras año, así como las ventajas competitivas que permitieron que Casa Cravioto saliera adelante tras la pandemia. Sin embargo, desde su perspectiva nos contó que no todas las empresas lograron sostenerse en estos tiempos, pues a pesar de que el sector fue declarado como esencial en la Ciudad de México es importante transmitir a todo el sector las consecuencias que ha dejado esta crisis sanitaria en el mercado.
El despliegue tecnológico del Congreso Ferretero SUMMIT es un ejemplo de lo que sucede con el sector ferretero en nuestro país.
La visión de los distribuidores II, presentada por Coflex
Para la segunda mesa de distribuidores contamos con la participación del Ing. Oscar Patjane Ceja, director general de Ferrepat, quien argumentó que los continuos cambios económicos, dificultan un pronóstico a mediano plazo; aunque se arriesgó a decir que la deflación posterior a la inflación actual será lenta. Por su parte, el Lic Sergio Hinojosa, director de Pimsa Ferreteros, destacó la importancia de las alianzas incluso con competidores y señaló que el e-commerce es una oportunidad que debe aprovecharse. Desde Tampico, Tamaulipas, en representación de Caín Ferreterías, su director operativo, el Ing. Edgar Paredes, también describió el panorama actual como incierto, pero cree que las nuevas tecnologías dan alguna esperanza.
En este gran encuentro se concedió la palabra al Ing. Edgar Paredes Espinosa, director operativo de Caín Ferreterías mencionó que este periodo ha sido de reflexión, debido al sistema en que se trabajaban las cosas en el pasado, ya que la pandemia llevó a la empresa a la búsqueda de nuevas estrategias convertirse en un negocio más rentable como lo mencionaron en anteriores ocasiones. Al igual, consideró que la necesidad principal para el canal ferretero debe basarse en la incursión de las ventas por internet y el E-commerce.
Conferencia magistral: “Perspectivas de la economía”, por el Dr. Marcelo Delajara. Presentada por OATEY México
El broche de oro de esta tercera edición se lo llevó la conferencia “Perspectivas de la economía”, impartida por el Dr. Marcelo Delajara, profesor del CIDE y especialista en mercados laborales, quien platicó sobre los cambios recientes a consecuencia de la pandemia: 12 millones de nuevos desempleados y una reducción de hasta el 25% en el ingreso promedio. Concluyó que el gobierno debe invertir más en seguridad social universal y mantener la armonía entre flexibilidad laboral y protección social.
El desarrollo tecnológico del tercer Congreso Ferretero SUMMIT es un ejemplo de lo que sucede con el sector ferretero en nuestro país: Como gremio, los ferreteros se han modernizado, han alcanzado otro nivel y se han re-dignificado ante los ojos de mucha gente, que ahora comprende su importancia, pues, la importancia del canal ferretero ha quedado clara por lo que aporta a la economía. El funcionamiento de sectores como el industrial, el turístico o, muchos otros, simplemente son impensables sin el trabajo de los ferreteros. De ahí, la importancia del Congreso Ferretero SUMMIT.
Así, entre testimonios y análisis reveladores, concluimos la tercera edición del Congreso del Canal Ferretero. Nos despedimos con un hasta luego pues estamos seguros de la utilidad de este evento y la necesidad de repetirlo pronto.