Propiedades de las cintas de empaque

Publicado en: Notas | 6 diciembre, 2022

Aunque son un objeto muy común, las cintas adhesivas ayudan a diversas tareas logisticas como las del embalaje, esto es gracias a las propiedades y características con las que están fabricadas 

Las cintas adhesivas de empaque son uno de los artículos más utilizados. Su versatilidad las hace una herramienta muy práctica, que resuelve infinidad de problemas en ámbitos diversos. Comparadas con otros métodos de embalaje –que requieren procesos complicados como exposición a la temperatura— las cintas ahorran tiempo.

cintas-janel

Esta simple tira de película adhesiva enrollada en torno a una bobina tiene tantas ventajas, como los usos que imaginemos o estemos dispuestos a darle.

Algunas de las ventajas de usar este tipo de cintas está el ahorro. A diferencia de otros métodos que requieren electricidad o instrumentos especializados, la aplicación de estas cintas es simple. Incluso el aspecto de un paquete puede mejorar al ser embalado con cinta adhesiva de empaque, pues brinda una superficie de acabado limpia, consistente y efectiva. A diferencia de las cuerdas o las grapas, estas cintas ofrecen ajuste y soporte continuo, de un extremo a otro en una superficie dada.
De cualquier modo, las cintas deben presentar ciertas características para estimar su calidad, más allá de la gran gama de productos que hay en el mercado. Así pues, vamos a destacar algunas de las cualidades que deben estar presentes en cualquier cinta de calidad:

  • Adherencia: En realidad este factor depende de muchos otros; se trata de determinar el factor de adhesión de una cinta, equiparándolo con su resistencia frente al despegado. La propiedad se mide al adherir un pedazo de cinta de una pulgada a un panel de acero inoxidable y luego colgando un peso sobre uno de los extremos de la cinta.
  • Resistencia de tracción: La resistencia de tracción indica qué tantos movimientos y golpes bruscos puede resistir la cinta bajo distintas circunstancias; esto significa que se calcula la fuerza que se necesita para romper la cinta.
  • Elongación: Esta característica tiene una relación directa con la anterior. Es el porcentaje de elasticidad que permite la cinta antes de romperse. No mide en sí la fuerza necesaria, como en la característica anterior, sino la capacidad de estiramiento de la cinta.
  • Variedad de colores: Esta propiedad no es esencial, pero sí muy útil, sobre todo en el caso de las cintas impresas. Esto sirve para marcar distintas señalizaciones, que pueden apoyar en referencias o en distintos empaques.

cintas2

Cada adhesivo tiene diferentes propiedades y lo hacen útil en diferentes situaciones o circunstancias.

La efectividad de las cintas y la ecología de los productos han motivado la producción de distintos materiales para fabricarlas. Entre los más comercializados en el mercado actual están los siguientes:

  • Polipropileno: La cinta adhesiva de PP es una de las más usadas, sobre todo por su resistencia y su relación precio-calidad. Sin embargo, no presenta tanto porcentaje de elongación, por lo que tiene grandes probabilidades de romperse y, en ese sentido, no es la mejor opción para superficies curvas.
  • PVC: La elongación es una de sus mejores propiedades. En este aspecto, supera a la de polipropileno y también se combina con un mejor grado de adherencia; por tanto, para fijaciones o cajas más pesadas es la opción que necesitas.
  • Papel: Entre los papeles más comunes para la fabricación de cintas están el kraft y el crepé. En el primero destaca su flexibilidad y resistencia, además de proporcionar un uso ecológico, ya que puede reciclarse. En las cajas de cartón puede pasar desapercibido.
  • Materiales metálicos: Las cintas de aluminio se usan en el sector de la construcción y también al instalar calefacción o sistemas de aire acondicionado. El cobre, es un gran conductor eléctrico y térmico, por lo que esta cinta se utiliza en el ámbito de la electrónica, no así en los trabajos eléctricos, en donde las cintas requieren las propiedades opuestas.

embalaje

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01