Prensas y sargentos
Como herramientas de sujeción, permiten inmovilizar piezas ya sea a un banco de trabajo, a la mesa de una máquina o a otra pieza. Son de formas muy variadas y poseen mordazas dentadas o lisas para que las piezas una vez sujetas no puedan resbalar
El manejo de materiales es más efectivo cuando estos quedan firmemente sujetos. Las prensas, los sargentos y tornillos de banco permiten que los operarios, al tener los objetos estables, puedan utilizar ambas manos para emplear otras herramientas como las de corte, de doblado, abrasivas o de soldeo para los distintos materiales. Estas herramientas de sujeción también reducen accidentes al impedir el deslizamiento del material, además limitan la necesidad de mantener una mala postura y proporcionan un mayor control sobre el objeto de trabajo.
En general, constan de dos mandíbulas unidas por una guía y pueden ser fijas las dos, una fija y una móvil o las dos móviles. También están provistas por un tornillo que permite ajustar la presión, éste se puede manejar con un mango, palanca o resorte. Los trabajos de mecanizado deben efectuarse de modo de no afectar ñas mordazas.
1.De cadena
Consta de dos mordazas fijas fresadas, intercambiables y construidas en fundición sobre las que se apoya el tubo, que se sujeta firmemente mediante la cadena de acero templado y revenido. Pueden sujetar tubos de hasta 20” de diámetro y pesar tan solo 10 kg.
2.Encolado
La utilización de adhesivos para madera requiere que las piezas permanezcan firmemente unidas hasta el fraguado, que normalmente necesita varias horas. Uno o varios sargentos pueden aplicar la presión idónea para cualquier tipo de unión.
3.Tipo C ó G
Son las más comunes; constan de una estructura en forma de “C” con husillo en un extremo y un tornillo que lo atraviesa, que a su vez tiene un tope giratorio en un extremo y una manivela del otro. Los hay en varios tamaños entre 1 y 10”.
Hay tres puntos fundamentales a tomar en cuenta para elegir un tipo de la herramienta.
• El grosor de las piezas que se pueden sujetar con la herramienta. Las hay con ancho de agarre de hasta 1.250 mm, es decir, de más de un metro de capacidad.
• El sistema de apriete: si es monomanual, en el caso de necesitar las dos manos para trabajar la pieza; o si es por medio de cinta, determinará la comodidad en el trabajo, pero también el número de tareas que puedes llevar a cabo.
• El material: está determinado por el material de las piezas a trabajar. Son ideales las de hierro y acero, con tratamiento epoxi contra la corrosión y con mordazas protegidas por gomas.
Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.