Poliestireno; material para distintas aplicaciones
En las últimas décadas se ha desarrollado un nuevo polímero que recibe el nombre de poliestireno sindiotáctico. Se caracteriza porque los grupos fenilo de la cadena polimérica están unidos alternativamente a ambos lados de la misma; mientras que el poliestireno “normal” o poliestireno atáctico, no conserva ningún orden con respecto al lado de la cadena donde están unidos los grupos fenilos
El poliestireno es un polímero plástico que se obtiene de la polimerización del estireno, es decir, se obtiene mediante un proceso de trasformación química en el cual las moléculas simples reaccionan entre sí por adición o condensación formando otras moléculas de peso doble o triple. Este material se utiliza en la manufactura de una amplia variedad de productos de consumo. Además por su solidez se utiliza frecuentemente en productos que requieren mayor claridad y transparencia, tales como en envases de alimentos y material de laboratorio. Combinándolo con colorantes, aditivos u otros plásticos, el poliestireno se utiliza para fabricar electrodomésticos, carcasas de aparatos electrónicos, autopartes, juguetes y muy diversos productos para el hogar y el comercio.
Otro sector que utiliza este material para la elaboración de productos, es la industria de la construcción. Con el se realizan paneles; sistemas constructivos armados con estructuras de alambre de acero cuyo núcleo está integrado por polietireno.
Existen cuantro tipos de poliestireno