Membranas impermeabilizantes base agua

Publicado en: Notas | 2 junio, 2022

Es importante que antes de que se de inicio a la impermeabilización, se le de un mantenimiento adecuado al sustrato. Una buena opción para aplicar a las membranas a base de solventes, son los impermeabilizantes de base agua

Preparación del sustrato

Antes de iniciar el proceso de impermeabilización, se debe limpiar adecuadamente el sustrato; examinar las superficies a impermeabilizar y reparar los daños estructurales. Preparar las superficies revisando y renovando las juntas y los pozos, para proceder al sellado de juntas y desagües. El clima cálido y seco es el más adecuado para realizar trabajos de impermeabilización.

La aplicación de sistemas de impermeabilización en invierno, de hecho, debido a las bajas temperaturas y las altas concentraciones de humedad, no siempre es eficaz. Debe tener en cuenta, por ejemplo, el riesgo de condensación o de formación de burbujas en la membrana después de la colocación.

como-impermeabilizar-azotea-calidad

Gracias al sellado de juntas y grietas en concreto se minimizan la entrada de líquidos, sólidos o gases, protegiendo el concreto contra daños

Base agua

Estos productos son más fáciles de aplicar que las membranas a base de solventes. Al no ser tóxicos no hay necesidad de aparatos especiales de respiración: sin vapores de solventes ni olores, sin peligro de respiración y necesidad de ventilación. La limpieza es muy sencilla con agua durante la aplicación. No hay necesidad de productos químicos nocivos.

Además, muchas membranas a base de agua se pueden aplicar a superficies húmedas. Esta es una gran ventaja en situaciones en las que ha llovido; en tales circunstancias, las membranas a base de agua tardarán más en secarse, pero el agua de la superficie se fusionará con el agua del revestimiento y se evaporará con ella.

nanoflex-efecto

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-4