Recomendaciones del lijado a mano
El lijado a mano no necesita de conocimientos especializados ni técnicos. No obstante, es importante que se sigan ciertas recomendaciones para llevar a cabo este proceso con exactitud y cuidado, además de que preparemos la superficie
Primeramente, es totalmente recomendable que antes de lijar manualmente, se debe de limpiar la superficie sobre la que se va a trabajar, librándola de polvo y manchas de sustancias resinosas o grasientas que interrumpan una buena adherencia de la pintura después del lijado (si es que es el caso).
El lijado a mano no requiere de una gran técnica y conocimientos, pero sí conviene tener en cuenta ciertas recomendaciones básicas para realizar el trabajo de lijado manual:
En primer lugar, se debe seguir la veta de la madera y evitar lijar en sentido cruzado, ya que se formarían rayas y se levantaría la fibra de la madera. También se debe ejercer la mínima presión de lijado para conseguir un acabado uniforme de lo contrario se pueden generar zonas con brillos, suaves al tacto, pero rugosidades que afectarán la fase de tintado o problemas con el anclaje del barniz. No se debe lijar la madera cuando esté húmeda porque las fibras se levantarán y pueden eliminarse durante el lijado.
Por último, es importante mencionar que la presión de lijado y la velocidad están relacionadas entre sí. No se es necesario ni se debe ejercer una gran presión sobre la superficie y al mismo tiempo hacerlo con un movimiento muy rápido.