Las jerarquías en la albañilería

Publicado en: Notas | 8 julio, 2022

No es una novedad que el involucramiento de los albañiles dentro de una obra o construcción es de suma importancia para que un proyecto se lleve a cabo con éxito. No obstante, hay ciertos tipos de jerarquía en cada lugar 

En una obra la organización es muy importante y las tareas de cada persona involucrada en ella contribuirán enormemente en el resultado final. Por ello, a medida que ampliamos nuestros conocimientos teóricos y que desarrollamos una práctica sostenida en el tiempo sobre las distintas tareas del oficio, nos vamos jerarquizando en nuestro trabajo. En la albañilería hay una serie de categorías que van desde la más baja: peón o ayudante; para progresar a oficial 2ª, oficial 1ª, capataz y la máxima: encargado o maestro de obra, que está a las órdenes directas del director de obra.

Construction Workers

La ejecución de cualquier obra, desde la más sencilla a la más complicada supone un proceso en el que interviene una gran cantidad de recursos, tanto materiales como humanos.

El oficial de albañilería debe poseer una serie de conocimientos que le permitan ejercer su trabajo con la máxima autonomía, interpretando adecuadamente las órdenes de los superiores. Las herramientas de trabajo facilitarán su tarea, siempre y cuando las seleccione adecuadamente y las utilice con seguridad. El noble oficio de albañilería tiene una gran trascendencia en el complejo proceso constructivo.

En una obra, del tipo que sea y aunque se utilicen sistemas muy avanzados, siempre hay albañiles que ayudan a otros oficios.

Worker is cutting wires with lineman's pliers copy space.

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-6

Temas relacionados: