La llana

Publicado en: Notas | 13 octubre, 2022

Esta herramienta es utilizada por los albañiles en las aplicaciones de pastas, sin embargo, en el mercado de esta industria existen diferentes diseños con una variedad de funcionalidades

Principalmente la llana se caracterizan por estar formadas de una superficie plana, dotadas de un asa para ser sujetadas con fuerza. El uso general de las llanas es extender y alisar cemento, yeso o cualquier otro tipo de pasta de agarre. Existen diferentes tipos de llanas en función de la forma y material con el que se fabrique la superficie plana, de modo que cada una nos ofrece funcionalidades distintas. Por la forma de la herramienta, existen llanas rectas, largas, redondas o trapezoidales. Por su material de fabricación, las hay de acero inoxidable con mango abierto para trabajos de acabado.

Las llanas lisas se caracterizan por tener una superficie rectangular totalmente plana y un mango de plástico o madera que puede ser abierto o cerrado. Este tipo de llanas lisas se utilizan principalmente para aplicar, distribuir y alisar el repellado y el enlucido. Además, también son ideales para sostener pequeñas cantidades de yeso o escayola.

Plasterer renovating indoor walls.

Las llanas de albañil son otras de las herramientas más utilizadas en albañilería.

Por otra parte, las llanas de plástico pueden ser de polipropileno para acabados, de policarbonato con mango abierto bimaterial para trabajos  de estuco y microcemento; o llana de ABS con mango de plástico abierto para trabajos de recubrimiento. Las llanas de goma se utilizan principalmente para aplicar y extender la lechada o para sellar las juntas entre losetas del suelo o azulejos de pared.
Están disponibles en versiones de mayor o menor dureza, según el uso que le vayamos a dar, así como las preferencias del usuario.

Plasterer renovating indoor walls.

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-8