La Cinta Estructural de Espuma Acrílica

Publicado en: Notas | 1 julio, 2025

Hoy en día, lo que antes se ensamblaba con herramientas ruidosas y trabajo pesado, puede lograrse con una cinta silenciosa y poderosa.

Durante décadas, la fijación en la industria y en el mundo de la construcción dependió casi exclusivamente de métodos mecánicos: clavos, tornillos, remaches y soldaduras. Eran soluciones efectivas, pero no siempre ideales. El tiempo de instalación, el riesgo de corrosión, la necesidad de perforar materiales costosos o delicados y la falta de flexibilidad ante vibraciones o dilataciones térmicas impulsaron la búsqueda de nuevas formas de unir materiales.

La tecnología de adhesivos industriales ganó terreno, ofreciendo uniones más limpias, rápidas y duraderas.

Hoy en día, lo que antes se ensamblaba con herramientas ruidosas y trabajo pesado, puede lograrse con una cinta silenciosa y poderosa.

¿Sabías que algunos fabricantes de automóviles ya no usan remaches ni soldaduras en ciertas piezas de la carrocería, y que prefieren cintas adhesivas estructurales? Una de las más revolucionarias es la cinta estructural de espuma acrílica: una solución de doble cara que combina fuerza, elasticidad y durabilidad en una presentación sorprendentemente simple.

Este tipo de cinta no solo se adhiere, sino que sustituye fijaciones mecánicas en aplicaciones de alta exigencia.

Suena futurista, pero ya es parte del presente en sectores como la construcción ligera, la rotulación profesional y la industria del mueble. Para el ferretero moderno, entender este producto no es una opción: es una oportunidad.

¿QUÉ ES LA CINTA ESTRUCTURAL DE ESPUMA ACRÍLICA?

La cinta estructural de espuma acrílica es un adhesivo de doble cara diseñado para ofrecer uniones permanentes de alta resistencia entre superficies como metal, vidrio, plástico, madera o compuestos. A diferencia de las cintas convencionales, esta solución no solo pega, sino que también absorbe tensiones mecánicas, dilataciones térmicas y vibraciones, lo que la hace ideal para aplicaciones exigentes en construcción, automotriz e industria en general.

Es capaz de reemplazar tornillos, remaches o soldaduras en muchos casos, ofreciendo uniones limpias, estéticas y duraderas.

Su composición se basa en una espuma acrílica viscoelástica, que le da cuerpo, flexibilidad y resistencia estructural, y un adhesivo sensible a la presión en ambas caras, lo que permite una fijación inmediata y firme al contacto con la superficie adecuada. Este tipo de espuma no se degrada fácilmente y mantiene su rendimiento incluso ante cambios de temperatura, humedad o exposición al sol. En resumen, no es una simple cinta: es una solución tecnológica diseñada para profesionales que necesitan fijaciones de alto desempeño sin complicaciones.

¡Te invitamos a disfrutar los artículos en la revista Todo Ferretería!