Tipos de impermeabilización oportuna

Publicado en: Notas | 2 junio, 2022

Hay una diversidad de soluciones que hay para aumentar la vida útil de los materiales comunes como el concreto, el acero,
la pintura y otros recubrimientos.  Hay diferentes tipos de impermeabilizantes para generar estas soluciones

A continuación te presentamos esta serie de impermeabilizantes:

Impermeabilizantes de cementos

Los impermeabilizantes cementosos son recubrimientos hechos a base de cementos modificados que impermeabilizan y dan acabado a elementos que están en contacto continuo con el agua, o bajo inmersión permanente. Debido a que son impermeabilizantes en polvo base cemento, se integran monolíticamente a la estructura protegida. Estos impermeabilizantes están dirigidos específicamente a estructuras que están en contacto directo con el agua o que presentan un nivel de humedad alto como, por ejemplo: cisternas, muros de contención, cimentaciones, sótanos, terrazas, azoteas o patios, entre otros.

Impermeabilizantes elásticos

Son impermeabilizantes elaborados con copolímeros acrílicos que forman una película de gran elasticidad, adherencia y resistencia, de tal forma que resisten bien los movimientos de contracción y dilatación. Al secar forman un recubrimiento impermeable y elástico, con una magnífica resistencia a los agentes atmosféricos y contaminantes del ambiente. Se aplica en techos, terrazas, medianeras verticales y superficies de la construcción expuestas a las lluvias con posibilidad de filtración por capilaridad o micro fisuras.

farby-zywice-na-taras-betonowy

Membranas líquidas

Consisten en aplicar una capa de imprimación y posteriormente otras capas de polímeros. Son sistemas muy flexibles y con buenas propiedades de durabilidad. Si se necesita impermeabilizar una cubierta con un elevado flujo de personas, es recomendable aplicar impermeabilizaciones líquidas muy resistentes al tráfico peatonal, como por ejemplo las membranas de poliuretano al agua. Es importante confirmar la compatibilidad entre los materiales.

Membranas de poliuretano

La impermeabilización con membranas de poliuretano consiste en aplicar un revestimiento in situ de poliuretano líquido por toda la terraza.
La impermeabilización con este material se lleva a cabo mediante la instalación de membranas de poliuretano homogéneas, de alta durabilidad, impenetrables, dotadas de alta capacidad de elasticidad y gran adherencia al concreto. Estas placas se colocan sobre el sustrato y, después de un tiempo razonable de secado, adquieren características de impermeabilidad difíciles de encontrar en otros materiales. El poliuretano es muy sensible al contenido de humedad presente, por lo tanto, antes de la aplicación se debe evaluar el contenido de humedad de la losa de concreto, de lo contrario se puede observar fácilmente descamación o desunión después de algún tiempo.

shutterstock_1131172037-scaled

Antes de iniciar el proceso de impermeabilización, se debe limpiar adecuadamente el sustrato; examinar las superficies a impermeabilizar y reparar los daños estructurales.

elementos-dfesa-enrique-plecas-capacitaciones-cfmx2021-copia-02

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

 

5-suscripcion-banner-01-4