Guía para elegir la coladera perfecta

Publicado en: Notas | 8 octubre, 2024

Existen varios tipos de coladeras, cada una adaptada a su ubicación específica.

Las coladeras de piso son comunes en baños, cocinas y áreas de lavado, mientras que las coladeras de patio están diseñadas para manejar el agua de lluvia y otras fuentes en áreas exteriores.

SELECCIÓN DE LA COLADERA
Seleccionar la coladera adecuada depende de varios factores específicos del lugar y del uso previsto. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar:

1. UBICACIÓN:
• Baños y duchas: Necesitan coladeras que manejen un alto volumen de agua y eviten el estancamiento. Deben tener rejillas finas para evitar el paso de cabello y otros desechos.

• Cocinas: Requieren coladeras con rejillas que puedan atrapar partículas de alimentos.

Áreas exteriores (patios y terrazas): Deben ser robustas y capaces de manejar grandes volúmenes de agua de lluvia. Se prefieren materiales resistentes a la corrosión como el acero inoxidable.

Las coladeras de ducha son especializadas para el drenaje de agua de las duchas y están diseñadas para facilitar la limpieza y el mantenimiento.

2. MATERIAL:
• Acero inoxidable: Resistente a la corrosión y duradero, ideal para baños y cocinas.

• Plástico (PVC): Ligero y resistente, adecuado para diversas aplicaciones, aunque menos duradero que el metal.

• Hierro fundido: Muy duradero, adecuado para áreas con tráfico pesado o uso exterior.

3. DISEÑO Y FUNCIONALIDAD:
Trampas de agua: Esencial para prevenir malos olores.

Rejillas removibles: Facilitan la limpieza y el mantenimiento.

• Tamaño y capacidad de flujo: Deben adecuarse al volumen de agua esperado en el área específica.

INSTALACIÓN DE COLADERAS
La instalación correcta de una coladera es crucial para asegurar su funcionamiento eficiente y prevenir problemas futuros. A continuación, se describen los pasos generales que un plomero debe seguir para instalar una coladera:

Se han desarrollado coladeras con capacidades de flujo mejoradas para manejar grandes volúmenes de agua, así como diseños ocultos y de bajo perfil para baños y duchas modernas.

Preparación del Área: Primero, es necesario preparar el área donde se instalará la coladera. Si es preciso, se debe cortar y ajustar el suelo para acomodar la coladera, asegurándose de que la base esté nivelada y limpia. La selección de la ubicación es vital; la coladera debe colocarse en el punto más bajo del área para garantizar un drenaje eficiente.

Conexión a la Tubería de Drenaje: Una vez preparada el área, el siguiente paso es la conexión a la tubería de drenaje. Se debe instalar el sifón o trampa de agua debajo de la coladera, asegurándose de que esté correctamente alineado con la tubería de drenaje. Para evitar fugas, es esencial sellar las juntas utilizando masilla de fontanería o cinta de teflón en las conexiones.

• Ajuste y Nivelación: El siguiente paso implica el ajuste y nivelación de la coladera. Es crucial asegurarse de que la coladera esté nivelada con la superficie circundante para evitar el estancamiento de agua. Si la coladera es ajustable, se debe ajustar la altura para que coincida perfectamente con el nivel del piso.

• Fijación: La fijación de la coladera al suelo es el siguiente paso. Esto se realiza utilizando tornillos y tacos adecuados para asegurar que la coladera esté firmemente sujeta. Si la instalación se realiza en un piso de concreto, es necesario aplicar cemento o mortero alrededor de la coladera para fijarla en su lugar y asegurar un acabado uniforme con el piso circundante.

Pruebas y Acabado: Antes de finalizar la instalación, se debe verter agua sobre la coladera para asegurarse de que drene correctamente y no haya fugas en las conexiones. Luego, se completa el acabado del piso alrededor de la coladera, asegurando una transición suave y estética. Seguir estos pasos garantiza una instalación eficiente y duradera de la coladera, fundamental para el correcto funcionamiento del sistema de drenaje en cualquier hogar.

¡Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería!