Función y técnica en brochas

Publicado en: Notas | 1 septiembre, 2022

Al igual que cualquier herramienta, las brochas necesitan de una técnica y material adecuado para tener una mayor precisión en áreas reducidas. En el mercado existe una variedad de cerdas y mangos que se adecuan al tipo de pintura y a los cambios ambientales 

Dicho lo anterior, sabemos que esta conocida herramienta para pintar proviene del uso del pincel. Tiene la particularidad de adaptarse en áreas pequeñas y que exijan mayor precisión. Se caracterizan por su clásico mango de madera o plástico, y por un grupo de cerdas de diferentes anchos. Éstos pueden ir de los 20 hasta los 150 mm, según sea el grado de precisión requerido en los trabajos de pintura. Como trabajo manual, el uso de brocha requiere una técnica correcta para obtener óptimos resultados.

g1-nortena-mob

Es recomendable que la brocha no se cargue con demasiada pintura antes de cada trazo.

La manera de obtener la cantidad justa es sacudir un par de veces la brocha, para que el exceso de pintura se quede en una bandeja o cubeta. Además, se debe evitar que la pintura se derrame o chorree en la superficie, por lo que es preferible una capa delgada y un área manejable para la destreza. Emplear extensiones más manejables disminuirá el riesgo de que la pintura se seque y se vean distintas tonalidades de color. Una manera óptima para esparcir la pintura es extender la misma en movimientos verticales, luego horizontales para alisar la capa y finalmente continuar con los verticales.

Asimismo, encontraremos distintos materiales tanto de las cerdas como de los mangos, para adecuarse a diversos tipos de pintura y adaptarse a circunstancias como el calor o la humedad.

g2-nortena-mob

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-7