Esponjas para pintar
Las esponjas son mayormente utilizadas para aplicaciones artísticas donde se implementa la decoración y practicidad en la superficie que se aplique, sin embargo, se debe considerar la absorción que esta genera al contacto con la pintura
Aunque es una herramienta más propia del ámbito artístico, la esponja también puede tener grandes beneficios en los trabajos domésticos. Como por ejemplo para estarcidos (decoración usando plantilla con dibujo) o drapeados (que consiste en aplicar pintura con un trapo o esponja), las esponjas suelen ser una opción práctica y efectiva. Tienen la gran ventaja de que se utilizan con distintos tipos de pintura, ya sea acrílica, en spray o incluso tiza.
Con medidas correctas y una minuciosa selección de los aplicadores, se puede llegar a resultados únicos.
Por lo anterior, las aras facilitarán que la esponja tenga el mejor desempeño, pero se debe considerar la capacidad de absorción que indica el fabricante. Asimismo, antes de descargar la pintura en la superficie a pintar, se debe eliminar el sobrante de pintura con una primera impresión en un papel. Solo entonces se puede aplicar la esponja en los muros o en la superficie deseada.
Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.