Errores en la instalación de una toma de agua domiciliaria

Publicado en: Notas | 29 enero, 2024

El punto crucial donde culmina la red pública de agua potable y da inicio a nuestra instalación hidráulica recibe el nombre técnico de “acometida”, aunque comúnmente lo conocemos como “la toma de agua”.

Preservando el recurso hídrico 

La NOM-002-CNA-1995, Sector Agua-Toma domiciliaria para abastecimiento de agua potable-Especificaciones y métodos de prueba, establece los requisitos y procedimientos para las tomas domiciliarias que suministran agua potable, con el objetivo de preservar el recurso hídrico sin afectar sus propiedades fisicoquímicas. La norma es de observancia obligatoria para fabricantes, responsables del proyecto e instalación de elementos de la toma domiciliaria comercializados en México. 

Se complementa con varias normas oficiales mexicanas y normas mexicanas vigentes relacionadas con instrumentos de medición, análisis químico, resistencia a la corrosión, y más. También, en la norma se establecen definiciones clave para comprender la norma, como abrazadera, calidad, compatibilidad, cuadro, diámetro nominal, elemento, falla, fuga, entre otras. Incluye requisitos para materiales de elementos como aleaciones de cobre, elementos de cobre, fierro fundido y galvanizado, y elementos plásticos. Se detallan resistencia a la presión, compatibilidad de uniones, vida útil de elementos, y más. 

Esta norma proporciona un marco integral para garantizar la calidad y la seguridad en la construcción de tomas domiciliarias para el abastecimiento de agua potable en México. 

Precisión y conocimiento 

La instalación de una toma domiciliaria de agua es una tarea técnica que demanda precisión y conocimientos especializados.

Sin embargo, entre los errores comunes que los plomeros pueden cometer durante este proceso se incluyen: 

Falta de Planificación: No llevar a cabo una evaluación adecuada del sitio y las necesidades del cliente antes de comenzar la instalación, lo que podría resultar en una ubicación inadecuada de la toma, afectando la comodidad y funcionalidad para el usuario. 

accesorios-plomeria-1

Esta norma proporciona un marco integral para garantizar la calidad y la seguridad en la construcción de tomas domiciliarias para el abastecimiento de agua potable en México. 

Uso de Materiales Inadecuados: Seleccionar materiales de baja calidad o inadecuados para la instalación puede ocasionar fugas, corrosión prematura y problemas a largo plazo que afectan la durabilidad del sistema.

Errores en la Conexión de Tuberías: Realizar conexiones inadecuadas o mal selladas puede generar fugas de agua, pérdida de presión y posibles daños estructurales. 

Inadecuada Pendiente de las Tuberías: No proporcionar la pendiente correcta en las tuberías puede causar estancamiento de agua, acumulación de sedimentos y obstrucciones en las tuberías. 

No Considerar las Normativas Locales: No cumplir con las normativas y códigos de construcción locales puede resultar en posibles sanciones legales, problemas de seguridad y dificultades en futuras inspecciones. 

Desconocimiento del Flujo de Agua Necesario: No calcular adecuadamente el flujo de agua necesario para el hogar o edificación puede llevar a un suministro insuficiente de agua, especialmente en momentos de alta demanda. 

toma-domiciliaria

Evitar estos errores requiere un enfoque profesional

No Realizar Pruebas de Presión: Omitir pruebas de presión después de la instalación podría dejar sin detectar posibles fugas o problemas en la instalación que podrían surgir posteriormente. 

Ignorar la ubicación de otras infraestructuras: No tener en cuenta la ubicación de cables eléctricos u otras infraestructuras durante la instalación puede conllevar al riesgo de dañar otras instalaciones, posibles cortocircuitos o problemas de seguridad. 

Falta de aislamiento en tuberías exteriores: No aislar adecuadamente las tuberías exteriores en climas fríos puede provocar el congelamiento de las tuberías en invierno, lo que podría resultar en rupturas y daños. 

No brindar asesoramiento al cliente: No proporcionar información al cliente sobre el mantenimiento y cuidado del sistema puede llevar a una falta de conciencia por parte del usuario, contribuyendo así a problemas futuros. 

Evitar estos errores requiere un enfoque profesional, conocimiento técnico y cumplimiento de normativas, asegurando una instalación de toma domiciliaria de agua eficiente y duradera.

accesorios-plomeria-2

Te invitamos a disfrutar de más artículos de la revista El Plomero Prefiere.

pp-06-banner-suscripcion