El sistema sanitario
La recolección y desalojo de las aguas residuales se logra gracias a un sistema sanitario que cubre el drenaje de ducha, sanitario, fregaderos, lavaderos, lavabos. Actualmente, la sociedad ha procurado aprovechar el agua pluvial mediante filtros que le den características apegadas a las Normas Oficiales Mexicanas
Por su parte, el sistema sanitario es aquel que se dedica a la recolección y desalojo de las aguas residuales usadas para la higiene personal. Por ello, este sistema de tuberías, conexiones, registros y coladeras es el utilizado en los hogares para drenar las aguas generadas por las duchas, los sanitarios, lavabos, fregaderos y lavaderos.
También, la recolección de agua pluvial forma parte del sistema sanitario
En tiempos recientes, se ha procurado establecer un sistema para aprovechar las aguas de lluvia, que se usa principalmente en edificios condominales y consiste en un sistema para tratar y aprovechar el agua de lluvia que escurre en las cubiertas del edificio.
El agua captada se conduce a través de un sistema de drenaje pluvial en el edificio, que dirige el líquido a un filtro cuya función es una limpieza primaria, para obtener el tipo de agua que cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-003-ECOL-1997; norma que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas, que se reúsen en servicios al público. Una vez que pasa por este proceso, el agua es almacenada y se utiliza para usos no potables como: suministro de sanitarios, limpieza de áreas comunes y vehículos, entre otros.