El fundador y Director de la empresa Imperquimia deja un legado imborrable en la historia
El reconocido ingeniero químico industrial Héctor Mario Gómez Galvarriato, Fundador y Director de la empresa Imperquimia deja un legado imborrable en la industria.
Nació en Tecuala, Nayarit, en 1937. Estudió la licenciatura en Ingeniería Química Industrial en la Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Impartió el diplomado en Alta Dirección de Empresas y cursos de educación continua en Administración de Negocios en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
Estudió la licenciatura en Ingeniería Química Industrial en la Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Reconocimiento en la industria
Desde 1960 impartió conferencias magistrales en diferentes foros y participando en cursos de educación continua: Escuela Superior de Ingeniería Química e Ingeniería Eléctrica (IPN- ESIQIE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA); sus investigaciones han versado sobre temas técnicos, científicos, de administración, mercadotecnia, investigación y desarrollo, negocios y motivacionales. De igual manera participó en la Asociación Nacional de Ingeniería Química. En el año de 1970 fue fundador de la sección de productos químicos para la construcción, creando Grupo Imperquimia, siendo el presidente hasta 1990.
El primer producto innovador con el que Imperquimia ingresó al mercado fue IMPERCOAT S40, un impermeabilizante dispersado en agua (con patente mexicana), que evita la contaminación del medio ambiente y reduce notablemente el riesgo para los Aplicadores. A partir de ese momento la empresa tuvo una gran aceptación en el mercado por la variedad de productos dedicados a la industria de la edificación y mantenimiento de todo tipo de construcciones.
Imperquimia ingresó al mercado fue IMPERCOAT S40, un impermeabilizante dispersado en agua (con patente mexicana)
Patentes Tecnológicas
Además, de 1970 a 1980 fue invitado por la American Society for Testing and Materials para formar parte del comité de asfaltos, con el objetivo de establecer métodos de prueba para estos materiales, debido a su gran experiencia en el uso de los mismos. Ha sido miembro activo desde 1967, de CANACINTRA.
En 1968 desarrolló el primer sellador de látex acrílico, cuya tecnología se expandió rápidamente a nivel mundial. De 1975 a 1980 desarrolló productos para concreto y selladores, tales como aditivos, grouts libres de contracción y de alta resistencia, morteros poliméricos, curadores y desmoldantes, adhesivos para concreto, mortero y yeso, los aditivos para fabricación de mortero y cemento, teniendo un buen desempeño. En 1980 diseñó y construyó una planta para fabricación de rollos de papel impregnado de asfalto a partir del desperdicio de papel, el cual se usa para impermeabilizar techumbres de madera. Éste producto se exportó en grandes volúmenes a Estados Unidos.
El ingeniero químico industrial contó con cinco patentes tecnológicas, desarrolló recubrimientos e impermeabilizantes para la industria de la construcción, así como un aditivo que permite incrementar un 20% la resistencia del cementoel cual fue adoptado por la empresa Cementos Mexicanos (CEMEX). Logró fabricar más de 200 productos para el sector de la construcción y mantenimiento de edificios. Es miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.
Logró fabricar más de 200 productos para el sector de la construcción y mantenimiento de edificios.
Impartió múltiples cursos y conferencias en el Instituto Politécnico Nacional, en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y en diversas empresas a lo largo de su trayectoria.
Por su contribución a la industria química nacional, fue galardonado con el premio Ing. Hilario Ariza Dávila por el consejo de egresados de la Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas del IPN, además de ser reconocido con el Premio Nacional de Tecnología y Diseño.
También será recordado como un altruista, ayudó económicamente a la población de Tecuala, su municipio natal, durante inundaciones a causa de huracanes, así como en la pandemia.
La Comunidad y Personal Administrativo de la revista Todo Ferretería manifiesta sus más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento del ingeniero químico industrial Héctor Mario Gómez Galvarriato Fundador de la empresa Imperquimia.
Reciban nuestro más sentido pésame su familia y amigos deseándoles una pronta recuperación.