El funcionamiento de un mezclador de mortero es muy sencillo
Se trata de un motor que hace girar una o más varillas situadas en su extremo.
Estas mezcladoras de mortero están disponibles en distintas características y potencias en función del tipo y la cantidad de materiales a mezclar.
La viscosidad de la mezcla será un factor esencial, entendiendo ésta como la resistencia de un material a fluir: cuanto más viscoso sea, más costará mezclarlo. Un barniz o una pintura requiere cierto tiempo y esfuerzo; sin embargo, el cemento o el yeso con carga requerirá mucho más. Por tanto, se va a necesitar cierta potencia dependiendo de los trabajos que se quieran realizar.
Este factor está estrechamente relacionado con el par de la máquina: un par elevado permite una fuerza más importante sobre el producto. La potencia de un mezclador va de 800 a más de 8,000 vatios para modelos profesionales con depósito. El segundo factor para tener en cuenta es la capacidad de mezcla: en las instrucciones de los productos se indica en kilogramos y hace referencia al peso máximo que se puede mezclar sin riesgo de calentamiento de motor u otro tipo de incidente.
Una capacidad de 30 kg sería más que suficiente para trabajos ocasionales.
En cualquier trabajo de albañilería, ya sea a nivel profesional o doméstico, es imprescindible disponer de las herramientas adecuadas que permitan realizar de forma fácil y efectiva las operaciones de construcción. Seleccionar un herramienta de calidad será tarea fundamental del profesional, evitando comprar herramientas baratas de dudosa calidad.
¡Te invitamos a leer más contenidos en nuestra edición de julio!