El Cordón de Silicona o Caulking
Un buen sellado en el WC no solo mejora la estética: evita filtraciones, moho y daños, garantizando higiene y una instalación profesional duradera.
En la instalación de un inodoro, los detalles marcan la diferencia entre un trabajo que dura años y uno que genera problemas a corto plazo. El sellado externo con silicona sanitaria, la alineación correcta del tubo de descarga y la elección de accesorios de calidad son pasos esenciales para asegurar higiene, funcionamiento y estética. Tanto instaladores como ferreteros tienen la oportunidad de ir más allá de la simple venta o colocación, ofreciendo asesoría experta que prevenga fallas, proteja la reputación y garantice la satisfacción del cliente.
El sello externo: protección y estética
Aplicar un cordón de silicona sanitaria en la base del inodoro no es solo para que “se vea bonito”. Este sellado extra impide que entre suciedad o agua por debajo, evita el crecimiento de moho y mejora la higiene del baño.
Tipos de selladores
La silicona sanitaria antihongos es la mejor opción. Los selladores acrílicos pueden servir, pero no son tan duraderos ni flexibles.
Técnica de aplicación
Antes de sellar, la superficie debe estar limpia y seca.
Se aplica un cordón continuo y se alisa con una espátula o con el dedo húmedo. Si hay sellador viejo, hay que retirarlo completamente antes de aplicar uno nuevo.
Señales de deterioro
Moho en las juntas, grietas o desprendimientos indican que el sello debe renovarse. Un buen mantenimiento evita sorpresas desagradables.
ASESORÍA EXPERTA
Los accesorios del WC pueden parecer pequeños, pero su importancia es enorme. Un cuello de cera mal instalado, unos tornillos sueltos o una falta de nivelación pueden arruinar una instalación entera, generar molestias y dañar la reputación del instalador… o del ferretero que vendió los materiales.
Aquí es donde entra el verdadero valor del ferretero: ser más que un despachador, convertirse en un asesor confiable, que recomienda no solo la taza, sino el kit completo con accesorios de calidad, instalables y duraderos.
Una venta responsable no solo genera ingresos, sino clientes fieles y satisfechos.
Promueve buenas prácticas, recomienda lo que funciona y educa a tu cliente. Porque cuando el baño queda bien hecho, nadie lo nota… y eso es exactamente lo que se busca.
¿SABÍAS QUE… uno de los errores más comunes —y costosos— en la instalación de un WC es no verificar la alineación entre el tubo de descarga y la conexión al drenaje?
Este detalle técnico, conocido como rough-in, suele pasar desapercibido, pero tiene un impacto directo en el desempeño, sellado y durabilidad del sanitario. En México, las medidas estándar de separación del tubo de descarga respecto al muro son de 30 cm o 35 cm, pero hay modelos especiales que requieren otras distancias. Si el WC no se ajusta correctamente a esta medida, pueden ocurrir varias complicaciones: desde filtraciones indetectables hasta problemas de vaciado incompleto, mal sellado con la cera, o incluso rotura del sanitario por una presión mal distribuida.
¡La instalación correcta empieza con una buena asesoría!