El aislamiento y sellado de techumbres

Publicado en: Notas | 19 octubre, 2021

El mantenimiento de techumbres y su reparación puede ayudar a prevenir problemas por goteras o filtraciones al interior de las instalaciones. 

sellado-techumbres-1

En primera instancia se deben hacer inspecciones visuales a los techos donde se pueden detectar grietas, hendiduras, roturas o cualquier signo visible que pueda terminar en alguna gotera o rotura mayor. Las partes más vulnerables en las techumbres son:

Juntas o transplantes de las encimeras o divisiones de aguas: deberán quedar perfectamente selladas para evitar cualquier filtración. En caso de presentarse deterioros se deberá reemplazar el material dañado e instalar aislaciones de membranas, lozas impermeabilizantes o selladores que resulten adecuados para el material o clima que corresponda para la obra.

pens-2

Dejar pasar las grietas y filtraciones puede empeorar la condición de la techumbre a tal grado que se tendrán que cambiar piezas o reemplazar la cubierta completa. 

Canaletas defectuosas: en el caso de láminas metálicas se pueden presentar filtraciones por fallas en las soldaduras, para lo cual se deben fijar con remaches,las uniones entre chapas de canaletas, soldarlas y finalmente sellarlas con un cordón de sellador de poliuretano. No hay que olvidar el relleno de sellado entre la canaleta y el componente externo de la cubierta.

Corrosión: cuando una techumbre presenta filtraciones puntuales debidas a la corrosión se deben emplear recubrimientos anticorrosivos y reparar las perforaciones, con selladores epóxicos o de poliéster. Si las láminas filtran agua por los tornillos de fijación, es preciso sellar la unión con un sellador de poliuretano o de silicona.

Agua y frío: las filtraciones en techos se acompañan de fallas en la aislación térmica. En este caso de puede aplicar sobre la capa exterior una espuma rígida de poliuretano en spray, en 2 a 3 centímetros de espesor y en dos capas de entre 50 y 60 kg/m3 de densidad.

Contra el sol: como protección contra la radiación solar, se debe recubrir con pintura acrílica formulada para este uso, en un espesor de medio milímetro, al menos con 3 manos de pasada.

pakel

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

suscripcion-banner-01-1

Temas relacionados: