Dame una Herramienta para Compactar Tierra

Publicado en: NotasProductos | 13 mayo, 2025

La bailarina compactadora CW-010 mejora la estabilidad del suelo, previene asentamientos y garantiza bases sólidas para todo tipo de construcciones.

La compactación del suelo es un paso crucial en cualquier obra de construcción, ya que influye directamente en la estabilidad y durabilidad de las estructuras. La bailarina compactadora Weston Tools CW-010 ha sido diseñada para ofrecer un rendimiento óptimo incluso en espacios reducidos, facilitando la preparación del terreno con eficiencia y seguridad.

BAILARINA COMPACTADORA WESTON TOOLS CW-010 

Ideal para trabajos en espacios reducidos gracias a su diseño delgado y funcional. Equipada con un potente motor de gasolina Loncin de 4 tiempos y 4HP, esta máquina ofrece una fuerza de impacto de 1430 kg, logrando una profundidad de compactación de hasta 50 cm.

Sus filtros de aire dobles protegen el motor, garantizando un rendimiento duradero.

Además, su ojal facilita el transporte, mientras que el encendido manual asegura su fiabilidad en todo momento. Con vibraciones de 640×680 por minuto, esta bailarina es eficiente, robusta y perfecta para proyectos de compactación de suelos.

PREVIENE ASENTAMIENTOS

La compactación del suelo es fundamental en la construcción por varias razones. Mejora la capacidad de carga, permitiendo que el suelo soporte cargas sin deformaciones excesivas. Previene asentamientos diferenciales, evitando daños en estructuras. Además, controla la humedad al reducir el aire en el suelo, lo que previene problemas de expansión y contracción. Por último, un suelo bien compactado ofrece una base estable, minimizando riesgos de fallas o deslizamientos, garantizando la integridad de las construcciones.

TÉCNICA DE USO

Para usar la bailarina compactadora, comienza preparando la superficie: elimina piedras y escombros, y humedece ligeramente el terreno para mejorar la compactación. Trabaja en secciones de 1 a 2 metros cuadrados. Compacta cada sección durante 1 a 3 minutos, asegurando un movimiento constante y superponiendo pasadas. La superficie debe sentirse firme y no hundirse al presionar con el pie. Cuando no queden huellas visibles y el suelo esté nivelado, está listo para el siguiente proceso.

¡Te invitamos a disfrutar los artículos en la revista Todo Ferretería!