¿Cuánto dura una instalación de conductores eléctricos?
Cada instalación eléctrica debe tener ciertas caracterísicas para lograr un funcionamiento total y evitar en la mayor parte de lo posible un fallo o un desgaste prematuro
Además del efecto de corrosión, la humedad es el peor enemigo de un conductor eléctrico porque reduce la resistencia de su aislamiento, ocasionando fallas y reduciendo su vida útil. También, el aumento de temperatura, como hemos visto, es uno de los factores que generan problemas en el sistema, tan graves como un incendio; actualmente existen cables con recubrimientos de poliolefina termoplástica que soportan hasta 90°C, aportando una mayor resistencia al fuego; en caso de presentarse un incendio, éste avanza en menor medida a través del recubrimiento, el cual a su vez es libre de halógenos, gas corrosivo, no generan gases tóxicos, ni humos opacos.
La seguridad de la instalación eléctrica depende en gran medida de la calidad del aislamiento del conductor
Vale la pena mencionar que por norma, (NOM-001-SEDE-2012 artículo 210 a 220), una correcta instalación debe tener como un mínimo 6 interruptores termomagnéticos para no reducir la durabilidad de los conductores; estos circuitos pueden dividirse en cocina, microondas y refrigerador, bomba de agua, contactos, alumbrado y cuarto de lavado, y cada uno debe llevar su cable de fase, neutro y de tierra, ya que, por ejemplo, el compartir el cable neutro con más de un circuito ocasiona calentamientos en el conductor provocando un envejecimiento prematuro en el aislante, en seguida del propio conductor eléctrico. Para revisar si los conductores están en buenas condiciones, basta con tocar con el dorso de la mano el tablero de distribución de la instalación, si percibimos un calentamiento excesivo, o bien sus terminales de conexión se tornaron de color verde, es un indicador de que es necesario cambiar la instalación eléctrica.
Seleccionar inadecuadamente el calibre del conductor produce un funcionamiento irregular en los equipos eléctricos
La duración de una instalación varía de acuerdo al uso, mantenimiento, a sus componentes individuales, como la calidad del conductor y de la instalación misma (desde el proyecto de construcción hasta su ejecución), y a las condiciones atmosféricas a las que están sometidas, por todo esto es muy complejo precisar en qué tiempo dejará de funcionar correctamente. Una forma de asegurarse desde un principio que la duración de una instalación se prolongue, es considerando en el proyecto eléctrico posibles ampliaciones y el uso de productos confiables; porque cualquier elemento de la instalación que pierda sus propiedades iniciales debe ser sustituido de inmediato, para no ocasionar un problema de seguridad.