Control de Iluminación: un nuevo mundo por descubrir

Publicado en: Notas | 2 febrero, 2018

Un sistema de iluminación se compone, entre otras cosas, de luminarias de todo tipo, conductores eléctricos, conmutadores, sensores, centros de carga y muchos otros artefactos que, desde hace mucho tiempo, los tenemos disponibles en el mercado de suministros eléctricos.

sistemas-control-iluminacion-2-3-e1488212160197

Afortunadamente hoy, la tecnología nos brinda la oportunidad de ejercer un control total de nuestra iluminación, más allá de un simple sensor de presencia, o un variador de intensidad de luz.

Datos acerca del consumo de energía eléctrica en México

En nuestro país, el consumo de energía eléctrica utilizada para la iluminación, representa aproximadamente el 40% de la energía total consumida en inmuebles de uso residencial y accesorias de uso comercial básico. Se estima que, para el 2040, el consumo de energía en los hogares a nivel mundial se incrementará hasta un 57%. Simultáneamente a esto, el costo de la energía eléctrica se eleva y la exigencia por generarla con menor daño a la ecología, nos exige, primero: estar muy bien informados de las alternativas de iluminación y dos: actualizar nuestras instalaciones, adoptando equipos y sistemas que, además de ser ahorradores, permiten mayor control y más prestaciones.

home-yp-ed-sa_04

Consumo de energía eléctrica: de la televisión a los sistemas de iluminación

Hace 56 años disfrutábamos de ver una “cajota” con cinescopio en el centro de nuestra la sala, llamada televisión; era en blanco y negro, y teníamos que levantarnos para cambiarle a los únicos 3 canales disponibles en el espectro radioeléctrico, a través de una perilla de plástico –en forma de ovni- que hacía “track” cada que cambiaba. Y hoy, en pleno 2017, podemos disfrutar de la enorme evolución de lo que fue la TV de antaño y se convirtió en los ‘streamings’ para ver películas y series desde cualquier teléfono móvil, transmisiones en vivo por cualquier persona o, tomar video-llamadas en nuestras pantallas de LED; hacer teleconferencias, entre muchas maravillas que la tecnología nos permite.

sistemas-iluminacion-2

Del dimmer, pasando por el software, a las aplicaciones domóticas

Y justamente, el dimmer (el control de intensidad de luz) en este año cumple 56 años desde su invención. Un artefacto sencillo, pero muy útil (al que hoy le llamaríamos gadget), que se desarrolló simplemente para economizar energía, revolucionando algo que parecía en aquel entonces imposible: controlar la iluminación de una casa. La invención del estadounidense Joel Spira ha tenido grandes mejoras y nuevas versiones desde entonces, pero la gente cree que ahí se quedó todo, y no es así. Al igual que en otros ámbitos, los avances tecnológicos en el control de la iluminación hoy pasan por softwares, aplicaciones domóticas, smartphones y muchos artilugios que nos dan un potencial impresionante para, iluminar mejor y consumir menos energía.

Los sistemas de control de iluminación reducen el consumo de energía eléctrica

Los controles de ahorro energético para la iluminación son la opción fundamental para reducir los gastos de electricidad. Una de las formas más fáciles de ahorrar energía es apagar las luces cuando no se necesitan. La vida útil más larga de la lámpara también se obtiene al atenuar y apagar las luces, cuando no está en uso. Los sistemas de control de iluminación inalámbricos, ofrecen beneficios adicionales, incluyendo costos de instalación reducidos y mayor flexibilidad.

control-de-iluminacion-1

Esto es un fragmento de “Control de Iluminación: un nuevo mundo por descubrir” da clic AQUI y lo podrás leer de forma digital o suscríbete dando clic AQUI.

Banner TF 2016 Ed. 54