Consejos importantes para la instalación de tuberías PVC

Publicado en: Notas | 15 diciembre, 2022

La instalación de tuberias PVC tiene que tener una eficiencia total en sus componentes, para cumplir con esto es necesario contar con técnicas y materiales adecuados

 Los profesionales recomiendan mantener una separación mínima de un metro con respecto a la tubería de drenaje, tratar de colocar la tubería por la periferia o lo más orillado posible, si se coloca por el centro habría que romper el piso para subsanar eventuales fugas. Las tuberías de agua fría y agua caliente deben tener una separación aproximada de unos 20 cm. Por lo general, las salidas de agua caliente siempre se colocan del lado izquierdo, mientras que las de agua fría del lado derecho. Es recomendable que todos los muebles cuenten con una llave de paso para que en un futuro, en caso de existir una fuga o se requiera cambiar el mueble, no se tenga que cerrar la llave de paso general de la instalación, sino solamente la llave de paso del mueble en cuestión. Las alturas estándar de los tubos que alimentan a los muebles son: lavabo, 80 cm; WC 40 cm; llave de regadera, 130 cm; salida de regadera, 200 cm.

istockphoto-1276663397-612x612-e1644506947818

Aconsejamos a todos los plomeros de nuestro país utilizar materiales de calidad probada y certificada por un fabricante, o distribuidor de prestigio.

Conocer muy bien las características de los materiales, así como tomar cursos o talleres de instalación o actualización. Se recomienda realizar al menos dos pruebas de hermeticidad para detectar fugas de agua, se sugiere que la primera se realice antes de llenar las losas con concreto y la segunda antes de instalar los artefactos sanitarios.

En las tuberías de agua el aire aparece principalmente como bolsas estacionarias o como burbujas móviles de diversos tamaños, las cuales restringen el paso del agua a través de las tuberías, ocasionando una disminución en la sección de flujo, aumentando la pérdida de carga y generando una disminución en el caudal. Es importante tener en cuenta que debido a la elasticidad de las burbujas y/o bolsas de aíre, se originan compresiones y dilataciones alternativas, que podrían generar sobrepresiones en las tuberías. Lo anterior puede ocasionar un desplazamiento brusco en las masas de aire, provocando el famoso golpe de ariete en el sistema. El golpe de ariete es un fenómeno de transformación de energía que se produce cuando hay un cambio brusco en la velocidad del agua. Cuando el fluido se detiene de manera abrupta, por ejemplo, al cerrar bruscamente un grifo, la energía cinética se convierte en un incremento de presión que comprime la masa de agua y ejerce una fuerza sobre la tubería, ocasionando una deformación que puede negar a ser destructiva.

tf73_istock_000010397740_large_vinyl_bc2-1

Para contrarrestar estas fuerzas y evitar desplazamientos en las tuberías y accesorios con juntas no bridadas o soldadas, es aconsejable diseñar sistemas de anclaje con el objetivo de empotrar las tuberías y contrarrestar la tendencía a desacoplarse.

Un error en el dimensionamiento del sistema hidráulico puede generar, en el mejor de los casos, sólo un gasto económico excesivo (en caso de sobre-dimensionamiento), pero en situaciones más graves (sub-dimensionamiento), puede provocar un suministro insuficiente de agua, o un suministro con una presión excesiva que ocasione desgaste prematuro, fallas y rupturas en las tuberías. A veces se confunde la relación que existe entre la presión y la velocidad del agua en el interior de un sistema hidráulico. A igualdad de diámetro de un tubo en el que no se modifique el régimen de funcionamiento de la bomba que transmite la presión al fluido, cuando aumenta su velocidad lo que implica es un incremento del caudal, manteniéndose constante la presión.

hori

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01