CONAGUA pronostica un mayor número de ciclones y lluvias este año

Publicado en: Notas | 10 junio, 2022

El efecto meteorológico “La Niña” puede ser un factor detonante para ciertos desastres naturales. En La Comisión Nacional del Agua pronostican para el 2022 una mayor posibilidad de incremento en temporadas de lluvia y ciclones naturales

Primeramente, a manera de contexto; en el 2021  incrementó en un 12% la cantidad de incendios en el país. Esto también ocurrió, según la CONAFOR, por el efecto meteorológico que lleva por nombre “La Niña”, como se le llama al momento en el que la superficie del océano Pacífico se enfría, provocando una disminución en las precipitaciones.

Firefighters rescued the survivors

¿Cómo afectará “La Niña” en 2022?

El incremento que se tendrá sobre el promedio es debido a un fenómeno climático que se llama “El Niño-Oscilación del Sur”, siendo “La Niña” su fase fría

Ahora bien, respecto al 2022 y de acuerdo con la Gaceta actualizada de la UNAM; La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022 sucederán entre 14 y 19 de estos fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico; mientras que en el Atlántico habrá entre 16 y 21.

De acuerdo con el organismo estatal, estas cifras “representan un mayor número de lo habitual” y añadió que “del total de ciclones que se prevé se pudieran formar en el Pacífico y en el Atlántico, se estima que alrededor de cinco podrían impactar en el territorio nacional”.

Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de la Conagua, apuntó en un comunicado de prensa que “los pronósticos meteorológicos y reportes de niveles del agua en cauces y presas, apoyan en la toma de decisiones” y llamó a “implementar tareas de previsión y protección a la población que pudieran ser afectada por fenómenos meteorológicos”

whatsapp-image-2022-06-10-at-4-58-56-pm

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-4

Temas relacionados: