Candados: Materiales, sistemas y combinaciones
Por la gran variedad de usos, los candados también presentan múltiples modelos para adaptarse a funciones muy diversas.
Los candados representan una de los mecanismos más útiles para la seguridad. Se trata de cerraduras portátiles, pero sus usos se extienden a diferentes sectores, desde lo más doméstico hasta un uso industrial y de seguridad. Lo importante es que hoy los fabricantes han extendido sus opciones para dar gusto a las exigencias de los diferentes usuarios. Sin embargo, su uso proviene de muchos siglos atrás.
Existen registros de que los comerciantes de la antigua China usaban candados de bronce con diferentes combinaciones de letras. También los romanos utilizaban estos dispositivos; de acuerdo con registros de historiadores, los candados de la civilización romana utilizaban una varilla doblada en sus mecanismos. El primero de los candados modernos surgió en el siglo XVII, cuando Christopher Polhem diseñó el modelo escandinavo. A partir de ahí, ocurrió una gran evolución en el siglo XX, que deriva en la variedad de modelos y marcas existentes.
1.MATERIALES
El material que ofrece la mayor resistencia es el acero inoxidable, pero puede resultar demasiado caro para usos sencillos. En ese caso se pueden usar candados de aluminio, de latón o de zinc.
2.SISTEMAS
Se utilizan dos principales sistemas de cierre: por combinación y por llave. Si bien los primeros resultan más prácticos, los segundos son mejores cuando se trata de garantizar la seguridad de los objetos.
3.COMBINACIONES
En el sistema de combinación, se puede optar por un mecanismo simple (de tres dígitos), complejo (de cuatro dígitos), o bien, la combinación alfanumérica, que ofrece mayor nivel de seguridad.
Conoce más interesantes artículos en nuestra edición de marzo.