Calentador de respaldo. Un ahorro económico

Publicado en: Notas | 22 noviembre, 2022

Los calentadores solares son funcionales, siempre y cuando la energía solar se encuentre presente en el medio ambiente, sin embargo, si esto no sucede lo recomendable será tener un calentador de respaldo 

Como sabemos, los calentadores solares utilizan como fuente de calor la energía del sol, que es recibida por unos tubos dentro de diferentes mecanismos que calientan el agua. Por medio de un efecto llamado termosifón, se calienta el agua que se encuentra dentro de ellos. Este efecto opera con convección natural que provoca una diferencia de temperatura en el agua.

calentador

Si bien es cierto que el costo de estos equipos puede ser un poco alto, también hay que añadir que requieren pocos cuidados.

El problema es cuando radica en el desconocimiento de los usuarios acerca de esta tecnología, así como en la falta de técnicos capacitados para la instalación y reparación de los calentadores solares.

Entre otras de las ventajas de tener un calentador solar están el ahorro de energías como el gas o la electricidad y con ello, el ahorro en el gasto familiar. A falta de sol, la manera de evitar el desabasto de agua caliente es teniendo como respaldo otro calentador y cambiar el suministro a través de un conector Bypass, que es la válvula que se utiliza para cortar el paso o cambiar el flujo; con ella podemos optar por usar el calentador solar o cambiar al respaldo cuando está muy nublado. Si se seleccionan los calentadores eléctricos como respaldo, también se puede tener gran ahorro de agua, gracias a que el flujo de agua caliente es más constante y rápido.

captura-de-pantalla-2022-11-22-a-las-8-42-41-a-m

Está comprobado que, en la mayoría de los casos, el consumidor elige su nuevo modelo de calentador de agua en función a la disponibilidad de equipos en la tienda; atendiendo alguna promoción del distribuidor o, buscando el más económico

Por lo anterior, la mejor alternativa sería atender la recomendación de su técnico instalador o plomero, siempre y cuando, este se encuentre bien actualizado en las tecnologías para calentar el agua, así como muy bien entrenado para una eficaz instalación.

Para seleccionar el equipo, sin duda, debemos empezar por establecer la capacidad de éste, que debe corresponder a la cantidad de grifos, regaderas, lavabos o equipos que requieran agua caliente dentro de la instalación conforme a la cantidad de usuarios. Del mismo modo, se debe analizar el tipo de energía que utilizaremos: gas, electricidad, energía solar, o una combinación de ellas. Por último, hay que considerar el clima de la zona, además las circunstancias que modifican la temperatura del agua en el lugar donde se instalará el equipo.

calentar1

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01