Caducidad de un bulto de cemento

Publicado en: Notas | 19 septiembre, 2022

Como cualquier producto, el cemento también tiene una caducidad, esta se genera al no tener un contacto con la humedad, provocando al mismo tiempo que el material pierda sus propiedades 

Antes que todo se sabe que el cemento es el material básico para producir el concreto. Se compone de minerales artificiales, como los silicatos, carbonatos y aluminatos de calcio. Todos estos minerales deben molerse y recibir un tratamiento químico cuya efectividad varía dependiendo del fabricante. En esencia, el cemento sirve para unir. Ésa es su principal función, y para ello necesita fusionarse con dos tipos de materiales: los áridos, entre los que destaca la arena; y los húmedos, es decir el agua.

Por lo anterior, es importante mencionar que en ausencia de humedad, el cemento se convierte en un material «no perecedero», esto es, al no entrar en contacto con el agua, no se hidrata y, por ende, no fragua ni endurece, es decir, no forma grumos ni pierde sus propiedades resistentes.

captura-de-pantalla-2022-09-19-a-las-11-00-41-a-m

Se debe conocer que el cemento es sólo un ingrediente del concreto

El principal envejecimiento del cemento, depende de la posibilidad de entrar en contacto con la humedad relativa, del ambiente del depósito o de la posibilidad de que el envase se haya humedecido por alguna razón. Los fabricantes hacen una nota en las etiquetas en la que indican que una vez abierta la bolsa, la caducidad será de 45 días antes de que el material pierda sus propiedades.

entrada-1-2

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-7

Temas relacionados: