Bombas para agua residuales
Las bombas para agua residuales se ocupan en su totalidad para disminuir el agua en donde hay desbordamientos, no obstante, se necesita una elección de bombas en cada caso en particular
Las bombas residuales son aquellas que se ocupan de disminuir el agua en el punto donde hay una inundación o un desbordamiento. Son bombas que están preparadas para trabajar con aguas cargadas y con sólidos en suspensión. También se ocupan para bombear aguas fecales, cargadas, agrícolas, de fosas sépticas, que se encuentran en depuradoras o que provengan de filtraciones. La elección de la bomba que se necesita en cada caso: abiertos, vortex, mono-canal o multicanal; es decir, hay que tener en cuenta la naturaleza de los sólidos a trasegar.
Bombeo de aguas residuales
Lo ideal es que para la elección de una bomba se tome en cuenta que existe una gama extensa de acuerdo a cada necesidad. Por ejemplo, bombas sumergibles, horizontales y auto-cebadas, o bien, bombas especializadas para grandes caudales de agua a bajas y medianas alturas en elevaciones de agua que son aptas para ser accionadas mediante un motor eléctrico de eje sólido o mediante motores eléctricos de eje hueco; incluso hasta motores diesel a través de poleas planas de transmisión, o cabezales de engranajes.
Por otro lado, también hay bombas especializadas y/o grupos sumergibles para el tratamiento de las aguas residuales, así como bombas autoaspirantes diseñadas para evitar las obstrucciones y su diseño de autocebado es el más avanzado en su ramo.