Tipos de Esmeril y Elección del Disco
Desde carpinteros hasta mecánicos o incluso en el hogar, todos se benefician de la versatilidad y la eficiencia de un buen esmeril. En este artículo presentamos algunos útiles criterios para seleccionar el más adecuado para cada tarea y profesión.
La carpintería, la mecánica y la herrería son actividades que requieren los usos de un esmeril como una herramienta básica. Por esta razón, hay que elegir muy bien el tipo de esmeril que se requiere. Si se trabaja con acero o con madera; si se requiere para cortar o únicamente para pulir, cada factor influye en la selección del producto. Como herramienta de poder, también requerirá distintos rangos de potencia para funcionar de manera adecuada.
ANGULAR O RECTA
En principio hay que entender la sutil diferencia entre los dos grandes tipos de esmeriladoras. Existen las angulares y las rectas, cada una de ellas con especificaciones particulares para trabajos diferentes. Las primeras son las más comunes y las más utilizadas. Se utilizan para mayor variedad de tareas, mientras que las rectas son más convenientes para pulir o desbastar. La principal diferencia entre ambas es la alineación del motor. Mientras el recto se encuentra en línea, el angular está a un lado de la de esmeriladora. La sujeción de ambas herramientas tiene que ver con el control del disco, así que las angulares ofrecen un agarre más seguro para tareas cada vez más exigentes. Sin embargo, existen algunas esmeriladoras rectas con especificaciones suficientes para cortar en materiales metálicos y de diversos tipos. Por esta razón, cobran relevancia criterios como las revoluciones por minuto y el diámetro de los discos en la esmeriladora.
ELEGIR EL DISCO
El diámetro del disco tiene que ir en consonancia con el de la herramienta. Sin embargo, también es cierto que, dependiendo del material del disco, se obtienen diferentes funciones para la herramienta. Existen los discos abrasivos, es decir, los que se componen de carbono, los de lámina y los de diamante. Los primeros se utilizan tanto para cortar como para desbastar, sólo que su grosor determinará qué función utilizan. Los de lámina se usan para pulir y lijar superficies. Los de diamante también tienen varias funciones, pero en este caso su aplicación depende de su forma: los continuos se emplean en cortes sobre azulejo y cerámica. Los turbo sirven para corte sobre mármol o granito, mientras que los segmentados pueden penetrar el concreto.
Cada energía tiene ventajas, por lo que la selección dependerá del uso que se espera para la esmeriladora.
Consulta más artículos de interés en nuestra edición del mes de enero.