Tendencia del WC, innovación y componentes esenciales

Publicado en: Notas | 23 mayo, 2024

El inodoro, también conocido como WC, una de las invenciones más fundamentales para la civilización moderna, ha sido testigo de una evolución notable a lo largo de la historia humana.

L a historia del inodoro es una historia de progreso y transformación, que refleja la capacidad humana para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de la vida moderna. Desde sus humildes comienzos en las antiguas civilizaciones hasta su papel central en los hogares modernos, el inodoro ha sido un símbolo de nuestra búsqueda constante de comodidad, limpieza y bienestar.

captura-de-pantalla-2024-05-23-a-las-12-17-35

Fue en la Roma antigua donde se realizaron avances significativos en el saneamiento y la gestión de los desechos. Los romanos desarrollaron sistemas de alcantarillado y baños públicos avanzados, con letrinas de piedra conectadas a complejas redes de alcantarillado subterráneo. Estos sistemas reflejaban la importancia que la sociedad romana atribuía a la higiene y el bienestar público.

Por su parte, los mexicas, en su gran ciudad de Tenochtitlan, manejaban sus necesidades sanitarias de manera ingeniosa. Construyeron un sistema de alcantarillado que incluía canales de drenaje y baños públicos llamados “tlachtli”, ubicados cerca de los canales de agua. También tenían letrinas comunitarias conectadas a los canales. Además, utilizaban hierbas medicinales para mantener la higiene personal y promovían la educación sobre la importancia de la limpieza y la salud.

Partes del inodoro

Conocer e instalar correctamente un inodoro es esencial para los plomeros para garantizar la seguridad, eficiencia, comodidad y satisfacción del cliente. Un inodoro bien instalado funciona sin problemas y minimiza el riesgo de problemas futuros, lo que a su vez fortalece la reputación del plomero y fomenta la confianza del cliente. Así, el WC consta de varias partes esenciales que trabajan en conjunto para lograr su funcionamiento adecuado. Aquí hay una descripción de las partes principales y cómo funciona un inodoro, explicado para plomeros:

captura-de-pantalla-2024-05-23-a-las-12-24-32

1. Taza del inodoro: La taza del inodoro es la parte principal donde se sienta el usuario para realizar sus necesidades. Puede estar hecha de cerámica o porcelana y tiene una forma cóncava para recolectar los desechos.

3. Válvula de admisión o llenado: Esta válvula permite el flujo de agua hacia el tanque, de modo que se llenedespués de cada descarga. Se activa automáticamente cuando el nivel de agua en el tanque desciende por debajo de la marca configurada en el flotador.

4. Válvula de descarga: La válvula de descarga controla el flujo de agua desde el tanque hacia la taza del inodoro durante la descarga. Puede ser activada manualmente a través de una palanca o botón, o automáticamente por un mecanismo de descarga interno.

5. Sifón: El sifón inferior del inodoro en forma de S ubicado en la parte inferior de la taza del inodoro que conecta la taza con la tubería de drenaje. Durante la descarga, el agua fluye a través del sifón y crea un efecto de succión que arrastra los desechos hacia la tubería de drenaje.

6. Asiento y tapa del inodoro: El asiento del inodoro proporciona una superficie cómoda para que el usuario se siente, mientras que la tapa del inodoro cubre la taza cuando no está en uso, proporcionando una apariencia estética y ayudando a contener olores.

¡Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista El plomero prefiere!

5-pp5-suscripcion-banner-ok-01