Sello de juntas de construcción, tarea de profesionales
Un profesional siempre va a estar capacitado para decirnos a qué tipo de técnicas y materiales debemos de utilizar para los procesos de la impemeabilización. El sello de juntas de construcción también puede ayudar a proteger el concreto
Sellado
Gracias al sellado de juntas y grietas en concreto se minimizan la entrada de líquidos, sólidos o gases, protegiendo el concreto contra daños. Todos los materiales de construcción tienen un coeficiente de dilatación, el cual está en función de la variación de la temperatura.
El concreto es uno de los materiales con el cual se debe tener especial cuidado a la hora de la construcción de edificaciones y demás proyectos, pues por aumento de la temperatura el material se puede dilatar y con una disminución de la misma temperatura, el material se puede contraer; se debe, por tanto, prever una zona en donde estas grandes tensiones puedan “absorberse” con ayuda de las juntas de construcción para garantizar servicio y eficiencia en el desempeño de la estructura. Es, justamente en las juntas, donde un edificio es más débil a las fugas. Sólo los selladores de juntas de alta calidad, correctamente especificados y aplicados profesionalmente, lograrán mantener el edificio o estructura de manera sostenible durante toda su vida útil.
Tarea de profesionales
La experiencia y los conocimientos son importantes: recurrir a un contratista profesional para las tareas de impermeabilización es importante. Un profesional de la impermeabilización contará con un conjunto de habilidades técnicas para hacer bien su trabajo. Inmediatamente localizarán la causa raíz de su problema y lo solucionarán en consecuencia.
También, hay que tomar en cuenta que la calidad de los materiales utilizados para las tareas de impermeabilización debe ser siempre la más alta, con esto aseguraremos que el edificio se repare de la mejor manera posible.